Confirmaron procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

Lo hizo la Cámara Federal porteña. También lo acusan de abuso de poder y amenazas coactivas. Con esta resolución quedó a un paso del juicio oral.

La Cámara Federal porteña confirmó por mayoría el procesamiento contra el expresidente Alberto Fernández por dos hechos de lesiones leves y un hecho de lesiones graves, doblemente agravados por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas contra su expareja, Fabiola Yañez.

De esta manera, el exmandatario quedó a un paso de enfrentar el juicio oral en este caso por violencia de género, que se inició luego de la denuncia de la exprimera dama, luego de quedar procesado por "lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas".

En una resolución, la sala II del Tribunal de Apelaciones, con los votos de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah y disidencia de Roberto Boico, advirtió que "es probable que los delitos se hayan cometido del modo en que fueron descriptos por las partes acusadoras".

En tal sentido, se refirió a la reacción de Yañez: "Se ha establecido que, forzada por la naturaleza de su relación, la víctima tuvo que practicar una suerte de reclusión en un espacio para huéspedes de la residencia. También, que tenía un alto grado de aislamiento -fue auxiliada por familiares directas que declararon en la causa-. Valorar en su justa dimensión este contexto es fundamenta".

En tanto, la decisión de la Cámara Federal porteña se produjo luego de que el procesamiento contra el expresidente lo resolviera el juez federal Julián Ercolini, quien indicó que el exmandatario habría incurrido en “acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”, contra la madre de su segundo hijo, Francisco.

Alberto Fernández
El expresidente Alberto Fernández.

El expresidente Alberto Fernández.

En su resolución de 184 páginas, el magistrado también consideró que el vínculo “también habría estado marcado por episodios de violencia en el cuerpo de la víctima, en las oportunidades en que aquella pretendía abandonar la convivencia” del departamento que compartían en Puerto Madero.

“Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y contínuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez”, sostuvo.

Ercolini también detalló que al exjefe de Gabinete de Ministerios se le imputa el haberle causado en, al menos, dos ocasiones lesiones a Yáñez, “a quien habría agredido físicamente en su brazo y ojo derecho”, ambos en 2021.

En el fallo de Ercolini se detalló cómo era el vínculo de la por entonces pareja y el juez describió que durante la estadía de la exactriz en la Quinta de Olivos, “habría sido condicionada económicamente por el encartado como medio para manipular y continuar ejerciendo poder y control sobre ella”.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: