Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte público y este viernes habrá colectivos

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, estableció un plazo de 15 días de conciliación obligatoria, durante el cual tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte público y suspendió, al menos por 15 días, el paro de colectivos que había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este viernes.

"La disposición responde al anuncio de medidas de fuerza por parte de la Unión Tranviarios Automotor, tras la solicitud presentada por tres de las cuatro cámaras empresarias del sector: la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), de acuerdo con la normativa vigente", informó el Ministerio de Capital Humano a través de un comunicado.

"El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, estableció un plazo de 15 días de conciliación obligatoria, durante el cual tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza", se agrega en el texto.

Por último, completaron: "La conciliación, dispuesta conforme a la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes. De esta manera, se insta a los representantes gremiales y empresariales a retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto".

El paro anunciado por la UTA fue en respuesta a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial. A través de un documento explicaron que "la medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados". "Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad", concluyeron.

Conciliación

Noticia en desarrollo

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: