El Gobierno continuará este miércoles con su plan de reforma electoral cuando busque desde las 14 obtener dictamen en comisiones para tratar el proyecto de Ficha Limpia en Diputados. Tras obtener los apoyos necesarios para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), intentará avanzar con la iniciativa que propone prohibir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan candidatearse a elecciones.
El debate se llevará a cabo en la Comisión de Asuntos Constitucionales y si logra llegar al recinto y aprobarse la normativa impedirá que la expresidenta Cristina Kirchner se presente eventualmente como candidata en las elecciones legislativas de este año.
El proyecto exceptúa a aquellas personas cuyos fallos hayan sido concretados un año electoral. Como en el caso de la actual presidenta del PJ la condena fue en 2024, quedaría inhabilitada para presentarse a competir este año. También establece que los condenados tampoco podrán ser designados como Jefe de Gabinete de ministros, ministro, secretario, subsecretario y otras funciones similares.
De todas maneras, el oficialismo ve complicado el panorama al momento de la votación en el recinto, ya que debido a la escasez de legisladores libertarios, y pese a los apoyos del PRO y los radicales aliados, necesitará de diputados de Unión por la Patria para aprobar el proyecto.
Oficialismo consiguió dictamen para suspender las PASO
El Gobierno logró dictamen para el proyecto que busca suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) tras más de 4 horas de reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales; Justicia; y Presupuesto y Hacienda.
La iniciativa, que se votará el jueves en el recinto junto con las reformas de seguridad y justicia (reiterancia y juicio en ausencia), contó con el acompañamiento definitorio de diputados del peronismo.
La Libertad Avanza logró alcanzar mayoría en las comisiones gracias a que hubo un desprendimiento en UxP y los diputados santiagueños y catamarqueños presentaron un despacho propio.
Con 114 diputados presente, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría con 53 firmas, tres de ellas en disidencia. Además, hubo un dictamen de minoría con 5 firmas. De esta manera, el oficialismo consiguió las 58 firmas que necesitaba para hacer avanzar su propuesta. El Frente de Izquierda y de Trabajadores presentó un dictamen de rechazo.
La eliminación de las PASO se encuentra dentro de la “Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral”, que además incluye limitar la gratuidad de la propaganda proselitista, incrementar exponencialmente el aporte que pueden realizar los privados y endurecer las condiciones para convertirse en un partido nacional.