Edgardo Kueider, el aliado inesperado que le permitió al Gobierno sancionar la Ley Bases

El senador entrerriano entró al recinto por la lista del Frente de Todos, pero se fue del bloque junto a otros peronistas cercanos al Gobierno. Fue duramente criticado por la expresidenta Cristina Kirchner.

El senador Edgardo Kueider, quien fue demorado este martes cuanto intentaba ingresar a Paraguay con u$s200.000 y $600.000 sin declarar, había sido duramente cuestionado por la expresidenta Cristina Kirchner haber sido elegido por el Frente de Todos y haber votado a favor de la Ley Bases impulsada por el gobierno de Javier Milei.

Kueider asumió como legislador en diciembre de 2019 por la lista del Frente de Todos. Sin embargo, en febrero de 2023 se separó de ese bloque y formó Unidad Federal junto a Alejandra Vigo, Carlos Camau Espínola, Guillermo Snopek y María Eugenia Catalfamo.

Tras la llegada al gobierno de Javier Milei, el entrerriano comenzó a acercarse al oficialismo y, junto a Espínola, tuvo un voto clave a favor de la Ley Bases. Esto le valió duras críticas por parte de la expresidenta Cristina Kirchner, quien reposteó un mensaje en X que señalaba: "Si hubiera sido al revés, las senadoras serían las compañeras Stefanía Cora y Ana Almirón y no estaríamos rogando para que no voten por la entrega de la Patria".

"Soy peronista, pero antes que eso, soy entrerriano y quiero lo mejor para la provincia que represento", se justificó Kueider en redes sociales. "Por eso apoyé la Ley del gobierno nacional en general con modificaciones y exclusiones en todos sus capítulos, que logramos a través del diálogo", explicó.

Edgardo Kueider, comisión de Asuntos Constitucionales del Senado
Gracias al apoyo de LLA, Kueider encabeza la comisión de Asuntos Constitucionales.

Gracias al apoyo de LLA, Kueider encabeza la comisión de Asuntos Constitucionales.

Agregó que "pensar diferente, disentir, consensuar, son palabras que hace rato no existen en el vocabulario del sector político del que me alejé hace casi dos años creando un bloque aparte", y aseguró que el peronismo debe recuperar la vocación de "discutir y mejorar proyectos de ley con todos los sectores".

Después de esa votación, Kueider fue propuesto para liderar la comisión bicameral de seguimiento de Inteligencia, lugar que finalmente fue para el radical Martín Lousteau. En cambio, asumió la presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, un puesto estratégico al que llegó gracias al respaldo de La Libertad Avanza.

En septiembre pasado, el legislador entrerriano conformó el interbloque Las Provincias Unidas junto a otros legisladores cercanos al gobierno de Milei. El espacio quedó compuesto por cuatro bloques: Unidad Federal (UF), Cambio Federal, Despierta Chubut y Movimiento Neuquino.

Tanto Espínola como Kueider tienen una relación muy cercana con el asesor principal de Milei, Santiago Caputo, y acompañaron otros proyectos oficialistas además de la Ley Bases. Entre ellos, votaron a favor de mantener el decreto que le otorgaba fondos millonarios a la SIDE.

Actualmente, el senador enfrenta dos causas por presunto enriquecimiento ilícito: una en la justicia federal, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, y otra en la provincia de Entre Ríos.

DEJA TU COMENTARIO: