El Gobierno citó "con carácter urgente" a una mesa paritaria con los gremios estatales, pero la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la medida y ratificó que adherirá al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10.
En la previa de la huelga general, el Ejecutivo convocó a representantes de ATE y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a una audiencia de negociación para el viernes a las 11 en la Secretaría de Trabajo, lo que los sindicatos interpretaron como un intento de desactivar la medida de fuerza.
"¿En serio, (Javier) Milei, decidiste convocar a paritarias casi de madrugada y en la previa del paro? Queda en evidencia que la medida de fuerza te quita el sueño. Es patético el accionar de tu Gobierno", sostuvo el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en un mensaje de redes sociales dirigido al Presidente.
El sindicalista señaló que "tuvieron todo el mes de marzo para retomar las negociaciones, y decidieron hacerlo justo ahora frente al temor de la huelga". "Te aviso que van a fracasar en este nuevo intento de desalentar el acatamiento. Los estatales no aceptamos más tus paritarias fantasmas", advirtió.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1909920599163421038&partner=&hide_thread=false
"Queremos que nos devuelvas todos los salarios que nos robaste. Prestá atención y devolvenos nuestros derechos. ¡Entraste en picada y no te va a salvar ni (Donald) Trump, ni (Elon) Musk, ni (Kristalina) Georgieva!", agregó.
ATE ratificó que adherirá a la medida de fuerza de 36 horas, que comenzará este miércoles a las 15 con una concentración y movilización al Congreso para acompañar el reclamo de los jubilados, y continuará el jueves con el paro general convocado por la CGT.
"Hasta los empleados nuevos que designó (Manuel) Adorni se van a plegar a la medida y se van a retirar hoy al mediodía de sus lugares de trabajo. En la Secretaría General, la asamblea resultó afirmativa", contó Aguiar este miércoles a la AM 750 para graficar el impacto que tendrá el paro.
"Después de un año y cuatro meses, el malestar social es generalizado. Y el apoyo popular empieza a caer. Yo creo que está cerca el día en que le hagamos pagar y sentir en carne propia a este Gobierno todos los padecimientos que nos está haciendo pasar", concluyó.