El Gobierno dio este viernes un nuevo paso en su política desregulatoria y anunció que lanzará la iniciativa "Burocracia Cero". En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni detalló que dentro de los 30 días, todas las jurisdicciones y entidades del sector público deberán realizar un relevamiento de leyes y normas que "obstaculicen la libre competencia" para derogarlas.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, será quien estará a cargo de la misma que buscará, según el vocero, "retirar el peso muerto del Estado sobre la economía", apuntando a las áreas productivas.
En el plazo establecido, las jurisdicciones deberán llevar a cabo el relevamiento e informar y justificar las reducciones o modificaciones que harán sobre las normativas vigentes.
Federico Sturzenegger
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, será quien estará a cargo de la iniciativa "Burocracia Cero".
A comienzos de febrero, el propio Presidente había anticipado que estaba próximo a publicarse un decreto para eliminar de una sola vez decenas de organismos que consideró que no debían existir o cumplían tareas que ya realizaban otras entidades.
“Los vamos a cerrar, los vamos a transformar, o los vamos a fusionar. Después tenemos otro tema importantísimo: Argentina tiene 27.000 leyes vigentes, 70.000 decretos y 200.000 resoluciones, circulares y demás. Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a aplicar, así como el método de Elon Musk, le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. ¿Y qué vamos a hacer? Una vez que tenés lo que se está usando, todo lo demás lo eliminás”, anticipó el Presidente en una entrevista televisiva con LN+.
Más desregulación: el mensaje de Federico Sturzenegger en redes sociales
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado señaló en su cuenta de X que "hoy con el presidente Javier Milei firmamos el Decreto 90/25 (se publicará el lunes) que impulsa una revisión integral de la normativa legal del país".
"Hemos hablado mucho aquí sobre la Motosierra 2.0, que es la aceleración del reordenamiento administrativo del Estado, pero llegó el momento también de la Desregulación 2.0, es decir, de la profundización del proceso de desregulación. El Decreto 90/25 instruye a todos los ministerios a presentar en 30 días todas las leyes, DNUs, decretos delegados y decretos que a su criterio requieren revisión, derogación o simplificación", sumó Sturzenegger.
En un extenso mensaje, el funcionario detalló que en Argentina hay "27.000 leyes, 70.000 decretos digitalizados (hay previos solo en papel más difíciles de rastrear) y unas 200.000 resoluciones". Ademá, "el digesto jurídico recopiló 4.600 leyes" y "con 144 días restantes en la facultades delegadas, urge la revisión". "
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1890424119994335334&partner=&hide_thread=false
"Estamos listos para una revisión integral de estos instrumentos también. El Decreto 90/25 apunta a estos universos. Nuestro marco normativo es un laberinto de cristal del que no se puede salir sin derribar paredes. Habrá novedades pronto", concluyó.