La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, recibieron este viernes a los familiares de Nahuel Gallo, el gendarme argentino secuestrado en Venezuela, y afirmaron que la acusación de la Fiscalía venezolana se trata de "una gran mentira, un invento horrible"".
Los funcionarios informaron que "estamos trabajando a través de Brasil, que está cooperando mucho" en las negociaciones diplomáticas. "Argentina está haciendo todos los esfuerzos para terminar con esto, que es una gran mentira, un invento horrible", sintetizó el canciller.
A su turno, Bullrich describió que Venezuela "miente abiertamente" y enumeró las imprecisiones en la que incurrió la dictadura de Nicolás Maduro. "Su entrada fue absolutamente legal, la ilegalidad fue cómo lo secuestraron en la frontera", afirmó.
"Queremos que Nahuel Gallo sea devuelvo a la Argentina de manera inmediata", sostuvo Bullrich.
En tanto, rechazó las acusaciones de la Justicia de Venezuela y dijo que "Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites que tenía que hacer y hasta pagó las tasas que había que pagar"
Bullrich, aseguró que el gendarme detenido en Venezuela "no es un terrorista", como lo acusa la Justicia de ese país, donde fue arrestado el 8 de diciembre. "Nahuel Gallo no es un terrorista, es un ciudadano argentino, que fue a Venezuela como papá", subrayó
La reunión se llevó a cabo en la sede central de la cartera Seguridad de la Nación, en el barrio porteño de Recoleta. Allí, los funcionaron se encontraron con Griselda Heredia y Kevin Gallo, madre y hermano del gendarme, en medio de la incertidumbre generada por su paradero, y a su terminó ofrecieron una conferencia de prensa.
El joven gendarme fue detenido y acusado de "espionaje", sin embargo, su esposa y otros allegados negaron esas imputaciones y afirmaron que es "inocente".
En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad había mostrado la documentación que demuestra que el gobierno de Nicolás Maduro había autorizado el ingreso de Gallo con fines vacacionales para visitar a su pareja y su hijo.
El gendarme argentino está retenido en Venezuela desde el 8 de diciembre cuando fue arrestado al ingresar desde Colombia por el puente internacional de Táchira y todavía no hay información oficial sobre su paradero.