El Gobierno habilitó a la empresa Fly Seg a operar el servicio de rampas en los 16 aeropuertos más importantes del país, de manera que competirá con la estatal Intercargo en el marco de las políticas de desregulación del sector aéreo impulsadas por el oficialismo.
La Disposición 5/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, autorizó a Fly Seg a "explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general" por el plazo de 15 años, que podrán renovarse "automáticamente si se cumpliesen los estándares de seguridad operacional".
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, sostuvo que "se trata de una empresa argentina que ya brindaba servicios en aeropuertos de la región, pero por la normativa protectora de monopolios estaba imposibilitada a prestar este servicio en su propio país".
"Fly Seg ya presta estos servicios en los aeropuertos más importantes de Brasil. Con el gobierno de Javier Milei, la desregulación del sector y la apertura de cielos, estamos beneficiando a cientos de jugadores de la industria, pero principalmente a los usuarios que tendrán más ofertas de servicios", añadió.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FrancoMogetta/status/1887103914459144462&partner=&hide_thread=false
Esta es la primera empresa de capitales nacionales que obtiene este permiso sin ser una línea aérea. En enero, el Gobierno había habilitado a Air Class Cargo, una aerolínea de origen uruguayo. Fly Seg tiene previsto invertir en maquinarias para comenzar con la operación de las rampas.
A partir de esta Disposición, la empresa prestará servicio en 16 aeropuertos:
- Aeropuerto Internacional Jorge Newbery (CABA).
- Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza).
- Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (Tucumán).
- Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella (Córdoba).
- Aeropuerto Internacional San Martín Miguel de Güemes (Salta).
- Aeropuerto Internacional Teniente Luís Candelaria (Bariloche).
- Aeropuerto Internacional Islas Malvinas (Rosario).
- Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli (Mendoza).
- Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán (Jujuy).
- Aeropuerto Libertador General José de San Martín (Posadas).
- Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú (Iguazú).
- Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro (Corrientes).
- Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola (Calafate).
- Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas (Ushuaia).
- Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco).
- Aeropuerto Internacional Presidente Perón (Neuquén).
La Disposición completa publicada en el Boletín Oficial
Boletín Oficial Fly Seg servicio de rampas en aeropuertos 05-02-25