El Gobierno se reunió con los gobernadores de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy en medio del debate por Ficha Limpia y la eliminación de las PASO

Desde Jefatura de Gabinete informaron que la reunión tuvo como objetivo agilizar las obras previstas en cada provincia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron este martes a los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Jujuy, Carlos Sadir; Salta, Gustavo Saenz y el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safran, en una semana en la que el Gobierno quiere avanzar en el Congreso con iniciativas claves como Ficha Limpia y la eliminación de las PASO.

Según informaron desde la cuenta de X de Jefatura de Gabinete, el encuentro tuvo como objetivo de agilizar el avance de los acuerdos que se firmaron oportunamente sobre las obras previstas en cada provincia. También estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalan, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

image.png

Oficialismo consiguió dictamen para suspender las PASO

El Gobierno logró dictamen para el proyecto que busca suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) tras más de 4 horas de reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales; Justicia; y Presupuesto y Hacienda.

La iniciativa, que se votará el jueves en el recinto junto con las reformas de seguridad y justicia (reiterancia y juicio en ausencia), contó con el acompañamiento definitorio de diputados del peronismo.

La Libertad Avanza logró alcanzar mayoría en las comisiones gracias a que hubo un desprendimiento en UxP y los diputados santiagueños y catamarqueños presentaron un despacho propio.

Con 114 diputados presente, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría con 53 firmas, tres de ellas en disidencia. Además hubo un dictamen de minoría con 5 firmas. De esta manera el oficialismo consiguió las 58 firmas que necesitaba para hacer avanzar su propuesta. El Frente de Izquierda y de Trabajadores presentó un dictamen de rechazo.

La eliminación de las PASO se encuentra dentro de la “Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral”, que además incluye limitar la gratuidad de la propaganda proselitista, incrementar exponencialmente el aporte que pueden realizar los privados y endurecer las condiciones para convertirse en un partido nacional.

DEJA TU COMENTARIO: