El PRO criticó duro a Javier Milei por el escándalo cripto: "Es fundamental que se investigue a fondo"

El partido encabezado por Mauricio Macri emitió un fuerte comunicado luego de que el Presidente promocionara el token $LIBRA y advirtió que "lo que pasó es grave". Sin embargo, rechazaron el pedido de juicio político de Unión por la Patria.

En un comunicado, el PRO expuso su inquietud luego de que Milei promocionara $LIBRA en su cuenta de la red social X: "Desde el PRO expresamos nuestra preocupación por los hechos que sucedieron en las últimas horas y que afectaron a la confianza en nuestro país".

"Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial", agregó el partido encabezado por el expresidente Mauricio Macri, luego de que un grupo de personas denunciara que perdió dinero con la compra del token.

En tanto, luego de que el Gobierno afirmara que intervendrá la Oficina Anticorrupción tras el hecho, el espacio amarillo respaldó la investigación a los involucrados: "Es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas".

"El Gobierno anunció una investigación profunda, lo cual es un paso necesario, pero esperamos que este proceso sea riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan", añadieron.

Por último, rechazaron el pedido de Unión por la Patria de realizar un juicio político contra el Presidente. "Y en esto queremos ser claros: denunciamos la utilización oportunista de esta situación por parte del kirchnerismo, que no tiene ninguna credibilidad para dar lecciones de moral y transparencia. No estamos a favor de un juicio político en esta instancia", enfatizaron.

"Argentina no necesita más grieta ni maniobras políticas irresponsables, sino respuestas claras y justicia para quienes fueron afectados", concluyeron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/proargentina/status/1891197885796237660&partner=&hide_thread=false

El escándalo que desató Javier Milei tras promocionar una criptomoneda en sus redes sociales

El presidente Javier Milei publicó el viernes un extraño mensaje en sus redes sociales, en el que promociona una criptomoneda llamada Libra, algo bastante inusual en un jefe de Estado.

"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió Milei en su cuenta de X.

La publicación, que fue replicada en sus historias de Instagram, contiene un link al sitio web vivalalibertadproject.com. Allí se explica que "el Proyecto Viva La Libertad nace con una clara misión: impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan hacer crecer sus emprendimientos y contribuir al desarrollo del país".

Milei promoción.jpg
La publicación de Javier Milei.

La publicación de Javier Milei.

En la página se indica que el proyecto fue desarrollado por una entidad llamada "Kip Network". El email de contacto es una dirección de Gmail.

La agencia de noticias Bloomberg publicó que Milei confirmó "a través de un mensaje de texto que 'el proyecto es real' e implica 'puro financiamiento privado'".

"La cripto promocionada por el Presidente se desplomó en minutos más de un 60%. El 84% de los tokens está en apenas diez personas. Esto es muy parecido a Generación Zoe, de (Leonardo) Cositorto. Vendían humo, la gente entraba y después se quedaban con la guita de todos.", explicó el periodista Mauro Federico en Minuto Final.

La red social X publicó junto al tuit de Milei una aclaración en la que indica que "varias billeteras asociadas a $LIBRA han retirado más de $87M en SOL y USDC, dejando algunos saldos en $0. Este comportamiento es consistente con un posible rug pull. Se recomienda precaución y verificar antes de interactuar con el proyecto".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: