El PRO no repudió los dichos de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien se metió en la campaña de cara a las próximas elecciones legislativas y fue cuestionada por un sector del arco político, El partido presidido por Mauricio Macri y pidió a la funcionaria "tranquilidad" y afirmó que "el cambio en la Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral".
En un comunicado difundido en las redes sociales, el PRO se refirió a las definiciones de Georgieva, que se produjeron en el marco de una conferencia de prensa en Washington. "Ante las preocupaciones expresadas por Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, desde el PRO queremos transmitir tranquilidad", expresó.
En tal sentido, el partido presidido por el exmandatario expuso su postura con respecto a los comicios. "El cambio en la Argentina es mucho más profundo que un resultado electoral: es la expresión de una demanda social que tuvo su piedra fundacional hace más de 20 años cuando el PRO y otras fuerzas políticas empezaron a demostrar que existía una manera distinta de hacer las cosas", marcó.
"Por eso, ratificamos nuestro compromiso con el rumbo económico que inició este Gobierno, a pesar de tener miradas institucionales diferentes, y reafirmamos que seguimos trabajando para darle al país gobernabilidad, estabilidad y coherencia. Siempre vamos a estar del lado del cambio", sostuvieron sobre el respaldo a la administración de La Libertad Avanza por su gestión económica.
Los dichos de la titular del FMI que generaron polémica
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a elogiar este jueves el plan económico del gobierno de Javier Milei, aunque alertó sobre riesgos externos e internos luego de la firma de un nuevo acuerdo y se metió en las elecciones legislativas a celebrarse en octubre. “Cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo”, señaló la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en una conferencia de prensa el jueves desde Washington.
Aunque también hizo referencia a la variable política nacional: “Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo”.
A su vez, recordó que “hay una oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento por lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, mineros, gas, litio”, consigna la información de Ámbito.
Sus dichos se enmarcan en nuevo respaldo proveniente de los Estados Unidos, luego del dado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al señalar que “Argentina es un buen ejemplo y merece el apoyo del FMI”. “Ahora el país no está solo. Estamos allí, la Banca Mundial está allí y la Banca Interamericana de Desarrollo está intensificando su presencia”, describió Georgieva.