El Senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO

La Cámara alta bonaerense aprobó este martes el proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, ahora deberá ser debatido en Diputados.

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO) y giró el proyecto a la Cámara de Diputados bonaerense.

La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Axel Kicillof y tiene como objetivo ordenar el calendario electoral de cara a las elecciones locales y legislativas del 2025.

De suspenderse definitivamente las PASO, los bonaerenses deberán acudir dos veces a las urnas en el corriente año: la primera vez el 7 de septiembre, día en que se realizarán las elecciones locales para elegir legisladores provinciales y concejales municipales; y la segunda el 26 de octubre, cuando se realizarán los comicios nacionales.

La estrategia electoral en la provincia fue un tema dentro de la interna del peronismo. La situación entre los distintos sectores que integran Unión por la Patria se destrabó luego del aval de la presidenta del Partido Justicialista nacional, Cristina Kirchner, quien si bien defendió la propuesta de unificar en una misma jornada los comicios nacionales y provinciales ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes y pidió respaldar al gobernador.

El proyecto de eliminación de las PASO fue aprobado por todo el bloque de Unión por la Patria, con excepción del senador Federico Fagioli, quien responde al dirigente Juan Grabois, quien se abstuvo. Además recibió el acompañamiento de los bloques del PRO, del radicalismo y de las dos vertientes libertarias.

En su discurso, la presidenta de la bancada peronista en el Senado, María Teresa García, alineada con Cristina Kirchner, señaló que con la implementación de la Boleta Única de Papel impulsada por el presidente Javier Milei, se "desordenó todo porque siempre se votó de modo simultáneo, pero ahora se quebró el sistema electoral y ahora hay desdoblamiento".

"La presidenta del PJ y muchos de nosotros creemos que en este contexto de crisis era mejor una única elección donde el esfuerzo fuera con un discurso para que la sociedad recupere la confianza en la política", indicó y luego señaló que "no era el momento de experimentar" con un desdoblamiento.

En ese sentido, aseguró que el sector que representa "no cree en la municipalización de la política, ni en su provincialización sino en un proyecto nacional" e instó a conformar un discurso fuerte y propositivo que dé cuenta de que "la política es el único instrumento que puede resolver el bien común".

Luego, indicó que en las elecciones en Santa Fe votó sólo el 55% del padrón, lo cual da cuenta del descontento social. "Lo mismo hubiera ocurrido en la provincia de Buenos Aires de haber tres elecciones", advirtió.

"Queremos ganar la provincia. Cristina Kirchner quiere ganar. Hay que pensar en la gente", precisó la senadora y pidió discutir temas de fondo como los recortes de Nación hacia la provincia, el ajuste salarial y a los jubilados y el cese de la obra pública. Después, cerró: "Vamos a seguir trabajando para ganar la provincia. Pedimos que este sea el fin de este debate", completó.

DEJA TU COMENTARIO: