Los candidatos a legisladores porteños del PRO presentaron este martes una propuesta de compromiso para una “Campaña Limpia”, con el objetivo de que el resto de las agrupaciones políticas adhieran a "un proceso electoral constructivo, sin agravios y con el respeto y la verdad como banderas".
El acto, realizado en la sede de la agrupación, estuvo encabezado por los primeros dirigentes incluidos en la lista: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri. Junto a ellos, estuvo la jefa de campaña del PRO, María Eugenia Vidal.
“El PRO es un partido republicano, lo tenemos inscrito en nuestro nombre, pero sobre todo lo tenemos inscrito en nuestro ADN. Y en una República, los funcionarios públicos, o los que aspiramos a ocupar un rol en la función pública, tenemos el deber de la ejemplaridad", indicó la diputada Lospennato, que lidera la nómina para el domingo 18 de mayo.
En tal sentido, expuso que “esta lista, que tengo el enorme honor de encabezar, toma este compromiso público y lo extiende al resto de las fuerzas políticas. Nos comprometemos a hacer en la campaña lo que hacemos en la vida. Ser personas respetuosas y serias”.
Qué dijo María Eugenia Vidal
María Eugenia Vidal
Diputados Redes oficiales
La exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, indicó que “en esta elección queremos proponerles a todos los candidatos firmar un compromiso de Campaña Limpia para alcanzar una convivencia democrática y de diálogo. Porque eso va a ser mejor no sólo a la Ciudad, sino también al país”.
En la misma línea, se enfocó en la importancia de respetar a los rivales: “Es una de las primeras campañas más visibles del año que tenemos en la Argentina. Hagamos que esta campaña sea un ejemplo. Y el ejemplo tiene que empezar, si queremos una mejor sociedad, desde la política. A eso nos comprometemos desde el PRO. A eso se comprometen todos nuestros candidatos”.
El compromiso para una "Campaña limpia" en las elecciones de la Ciudad
- En la Ciudad juguemos limpio
- Porque creemos que otra forma de hacer política es posible.
- Porque creemos en la convivencia pacífica entre los partidos políticos.
- Porque creemos en la defensa de la democracia.
- Porque creemos en el debate de argumentos, de ideas y de propuestas.
- Porque creemos que hay que combatir la difamación, los agravios y las mentiras.
- Porque creemos en valores como la ética, la transparencia y la verdad.
- Porque creemos en que los porteños se merecen una campaña limpia.
El compromiso de los candidatos a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
1. A trabajar por una competencia limpia, donde se debatan propuestas y no se alimenten rumores, ataques o mentiras. Donde se discutan las ideas y se respeten a las personas.
2. A dar un debate de ideas y de argumentos para estar a la altura de las necesidades y los intereses de los porteños.
3. A no caer en ataques personales o replicar fake news. Porque no todo vale por un voto más.
4. A levantar siempre la bandera de la verdad. A no permitir ni avalar operaciones políticas que difundan falsedades, mentiras o difamaciones sobre otros candidatos.
5. A usar ética y responsablemente los instrumentos de Inteligencia Artificial. Valerse de la IA para propagar desinformación socava la confianza en el proceso democrático y debe ser combatido por todos los candidatos.
6. A rechazar cualquier acto de violencia, de vandalismo y de intimidación, provenga de quien provenga.
7. A promover la convivencia pacífica y el diálogo político como camino para la Ciudad y el país.