En alerta ante inminente ola de despidos, estatales montan guardias en dependencias públicas

Este lunes vencen miles de contratos y según el gremio hay más de 50 mil puestos de trabajo en peligro. Evalúan la posibilidad de "ocupar los edificios" donde efectivamente se lleven a cabo las cesantías.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) montaron guardias y vigilias en dependencias públicas ante la amenaza de una nueva ola de despidos por parte del gobierno de Javier Milei. Alertan que hay 50.000 puestos en peligro y evalúan la posibilidad de "ocupar los edificios" donde efectivamente se lleven a cabo las cesantías.

Como la fecha en la que finalizan los contratos es el 31 de marzo, desde el sindicato que conduce Rodolfo Aguiar exigen la "renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales".

"El Gobierno ha actuado, de manera permanente, al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle", señaló Aguiar a través de un comunicado.

ATE expresó además que quiere tampoco que "nadie defina a la modalidad de protesta como ilegal" porque se llevará adelante bajo la figura de "permanencias pacíficas".

"El crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada. La violencia institucional crece enel país y se genera desde el poder", añadió Aguiar.

Por otra parte, el referente sindical advirtió que la administración pública "no soporta más recortes" y que "un nuevo ajuste" afectaría la prestación de servicios esenciales y "perjudicaría de manera grave" a todos los ciudadanos.

La semana pasada, durante la última movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el gremio comunicó que realizará un paro de 36 horas que comenzará el próximo miércoles 9 de abril, desde las 12, hasta la medianoche del jueves 10; además de que no se descarta anticipar medidas de fuerza si se efectúan "cesantías ilegales".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: