El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldó a Javier Milei en medio del escándalo cripto que desató su par argentino luego de que promocionara la criptomoneda $LIBRAy publicó una frase que expresó el jefe de Estado antes de que asumiera como mandatario: "Si imprimir dinero acabaría con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez".
En una publicación en su cuenta de la red social Truth Social, Trump recordó la frase "si imprimir dinero acabaría con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez", que había manifestado el líder de La Libertad Avanza en 2021.
Donald Trump publicación Milei
Truth Social
En tanto, el posteo del republicano se produjo antes de que el libertario viaje a Estados Unidos para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se desarrollará en Washington entre el miércoles y el sábado. En este marco, el Presidente tiene previsto encontrarse nuevamente con Trump.
Por su parte, en su cuenta de la red social X, el Presidente respondió al posteo del republicano. "Fenómeno barrial", expresó.
Javier Milei tuit
La publicación de Javier Milei.
X
La última vez que Milei viajó a los Estados Unidos había sido el 20 de enero para participar de la asunción presidencial del Republicano que retornaba a la Casa Blanca luego de haberle ganado los comicios a la candidata demócrata Kamala Harris.
El escándalo que desató Javier Milei tras promocionar una criptomoneda en sus redes sociales
El presidente Javier Milei publicó el viernes un extraño mensaje en sus redes sociales, en el que promociona una criptomoneda llamada Libra, algo bastante inusual en un jefe de Estado.
"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", escribió Milei en su cuenta de X.
La publicación, que fue replicada en sus historias de Instagram, contiene un link al sitio web vivalalibertadproject.com. Allí se explica que "el Proyecto Viva La Libertad nace con una clara misión: impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan hacer crecer sus emprendimientos y contribuir al desarrollo del país".
Milei promoción.jpg
La publicación de Javier Milei.
En la página se indica que el proyecto fue desarrollado por una entidad llamada "Kip Network". El email de contacto es una dirección de Gmail.
La agencia de noticias Bloomberg publicó que Milei confirmó "a través de un mensaje de texto que 'el proyecto es real' e implica 'puro financiamiento privado'".
"La cripto promocionada por el Presidente se desplomó en minutos más de un 60%. El 84% de los tokens está en apenas diez personas. Esto es muy parecido a Generación Zoe, de (Leonardo) Cositorto. Vendían humo, la gente entraba y después se quedaban con la guita de todos.", explicó el periodista Mauro Federico en Minuto Final.
La red social X publicó junto al tuit de Milei una aclaración en la que indica que "varias billeteras asociadas a $LIBRA han retirado más de $87M en SOL y USDC, dejando algunos saldos en $0. Este comportamiento es consistente con un posible rug pull. Se recomienda precaución y verificar antes de interactuar con el proyecto".