Escándalo cripto: Guillermo Francos confirmó que se presentará en el Congreso y defendió a Javier Milei

El jefe de Gabinete aseguró que "lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda" y que la oposición busca "usarlo políticamente". Sin embargo, a pedido de la comisión investigadora por la estafa, aclaró que el 22 de abril responderá "todas las preguntas".

Después de que Diputados aprobara la comisión investigadora por la estafa cripto, Guillermo Francos confirmó que se presentará en el Congreso y defendió a Javier Milei. El jefe de Gabinete aseguró que "lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda" y que la oposición busca "usarlo políticamente".

Franco explicó que no fue un duro revés para el Gobierno la aprobación de la comisión investigadora por $LIBRA, sino que "son cuestiones bastante comunes en períodos electorales" donde se "aprovechan estas circunstancias para generar ruido político".

"Este tema cripto es la primera vez con que pueden entrarle al Gobierno para criticar, hasta ahora no habían encontrado ningún punto para cuestionar", justificó el jefe de Gabinete. La Cámara de Diputados también aprobó interpelar a funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos Francos, que además estará el próximo 16 de abril para brindar su informe de gestión y responderá preguntas vinculadas al caso $Libra.

Guillermo Francos -

También serán interpelados el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el titular de la CNV, Roberto Silva. La fecha acordada es el próximo 22 de abril a las 14hs.

En relación con la responsabilidad de Javier Milei con la estafa $LIBRA, Francos señaló que "no hay ninguna responsabilidad del Presidente de la Nación, ninguna mala intención", porque "lo único que hizo el Presidente es repostear una moneda".

"El temor es que Milei obtenga muchas bancas en las elecciones de octubre, por los avances que venimos haciendo en la macroeconomía, y que ya no seamos el bloquecito chiquito en Diputados y Senadores, y esto nos permita avanzar en las grandes reformas", sentenció.

Cómo será el cronograma de la Comisión Investigadora por el caso $Libra

Este martes se incorporó un cronograma de fechas al que Martín Menem debe adaptarse. Hay plazo hasta este viernes 11 de abril para que los bloques envíen las propuestas de sus integrantes; luego la presidencia tendrá tiempo para emitir la resolución con la integración hasta el martes 5 de abril. Por último, la reunión constitutiva será el martes 23 de abril a las 10hs.

La comisión investigadora tendrá 24 integrantes según la siguiente proporción: dos miembros designados a propuesta de cada bloque o interbloque parlamentario que cuente con más de cinco integrantes; y un miembro designado a propuesta de cada bloque o interbloque que cuente con cinco integrantes.

Además, por cada veinte diputados/as que integren dichos bloques o interbloques, se les sumará un miembro adicional. Quedarían 6 lugares para Unión por la Patria, 3 integrantes por bloque para La Libertad Avanza, el PRO y la UCR; 2 sillas por bloque para Encuentro Federal, Innovación, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica; y 1 para la izquierda. La presidencia sería para el peronismo.

Según fue aprobado esta tarde, la comisión tiene un plazo de tres meses, a contar desde la constitución de la misma, para la producción de sus informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado el objeto de la investigación, o transcurrido el plazo máximo fijado, y dentro de los 30 días corridos, debe elevar un informe final a la Cámara de Diputados de la Nación detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: