Gustavo Sáenz inauguró la planta de Ganfeng Lithium: "Salta es protagonista de la transición energética"

El gobernador salteño encabezó el evento y subrayó que la construcción de la planta, ubicada en el Parque Industrial de Güemes, "impulsó la economía local".

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó el inicio de la producción de cloruro de litio en el Parque Industrial de Güemes, que forma parte del proyecto Mariana en el Salar de Llullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande de la Argentina de la industria minera.

Durante la inauguración, que se realizó junto a autoridades de Ganfeng Lithium, Sáenz destacó: "Hoy es un día de gran trascendencia para la provincia de Salta y para la Argentina. Celebramos el primer hito minero del año 2025: la inauguración de esta planta industrial para producción de cloruro de litio de la empresa Ganfeng Lithium".

La nueva planta integra Mariana en el Salar de Llullaillaco y atraviesa Tolar Grande hasta la planta industrial de General Güemes, por lo que el gobernador salteño marcó que "recorrerá un camino de transformación, donde la industria convertirá un recurso en valor y desarrollo".

En tal sentido, subrayó que en menos de un año se pusieron en marcha las plantas industriales Eramine Sudamérica en el Salar Centenario Ratones y Sal de Oro de Posco.

También, sobre el proyecto Mariana, que se trata de uno de los más importantes de Salta, Sáenz destacó que su construcción "impulsó la economía local, generando más de 11.600 fuentes de empleo directas e indirectas y con un gran impacto transformador de la minería en la región".

Con la puesta en marcha de la planta, el gobernador de Salta marcó que "se inicia una nueva etapa donde 600 trabajadores serán parte fundamental en la generación de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio, fortaleciendo la balanza comercial minera y posicionándonos como la provincia que más minas de litio ha consolidado en fases de producción".

En este marco, Sáenz manifestó el compromiso de la empresa con la sustentabilidad debido a que impulsa la utilización y generación de energía solar para operar autónomamente. "Avanzamos hacia un futuro donde la minería y la sostenibilidad caminan juntas, en un modelo que posiciona a Salta como protagonista del desarrollo responsable", señaló.

Gustavo Sáenz Ganfeng Lithium

El presidente de Ganfeng Lithium Sudamérica definió el proyecto como "un nuevo hito en la minería de la Argentina"

En tanto, el presidente de Ganfeng Lithium Sudamérica, Jason Luo, señaló que este proyecto consiste en "un nuevo hito en la minería de Salta y Argentina y para inaugurar un futuro próspero y sostenible. No sólo inicia el desarrollo y progreso de la industria del litio en Salta y Argentina, sino que también aporta una gran cantidad de empleos e ingresos fiscales para la región. La industria del litio es clave para la fuerza y crecimiento económico de Salta y Argentina".

"En el futuro continuaremos ampliando la inversión no sólo en la construcción de proyectos y adquisición de equipos, sino también a iniciativas de desarrollo comunitario", expresó por su parte el presidente de Ganfeng Lithium CO, Xioashen Wang.

Por último, el secretario de Minería, Luis Lucero, felicitó "por el logro que representa la conclusión y puesta en marcha de la planta de cloruro de litio Mariana" y agregó: "También felicito al Gobierno de Salta por todo lo hecho para que esta nueva planta sea una realidad".

"El noroeste argentino ocupa un lugar estratégico en el mapa del litio mundial. Nuestro compromiso es firme, no sólo con las metas de hoy, sino también con las generaciones futuras. Tenemos la firme convicción de que este es el camino hacia el verdadero desarrollo", concluyó.

DEJA TU COMENTARIO: