Tras la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no adherir al paro nacional impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT) estalló la interna al interior del gremio.
"Aparentemente hay un guiño del Gobierno", expresó el secretario general de la delegación Santiago del Estero de la UTA, Eduardo Palma ante la decisión de la conducción nacional del gremio de no adherir al paro de la CGT.
Tras la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de no adherir al paro nacional impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT) estalló la interna al interior del gremio.
Este jueves, el secretario general de la delegación Santiago del Estero de la UTA, Eduardo Palma, cuestionó a la conducción nacional del gremio, encabezada por Roberto Fernández, y aseguró que la conciliación obligatoria que adujo el sindicato para no adherir a la medida de fuerza fue una excusa "para zafar" y congraciarse frente al gobierno de Javier Milei.
Para Palma, la decisión que tomó la cúpula de gremio está mal ya que el Gobierno no puede dictar la conciliación de una paritaria en medio de un paro de la CGT". "Es para para zafar de una medida de fuerza. Aparentemente hay un guiño del Gobierno", apuntó el santiagueño contra la conducción de la UTA.
Palma explicó que en su provincia sí adhirieron al paro porque entienden que todo lo que está haciendo el Gobierno nacional "va en contra de los trabajadores y de los jubilados".
Además señaló que la delegación que encabeza "no le consultó a Roberto Fernández" antes de adherirse al paro de la CGT, y dijo que, aunque el gremio nacional no los hubiera autorizado se hubieran adherido igual.
"Cinco seccionales que hemos ganado las elecciones y Fernández no nos reconoce, pese a que ganamos por el voto popular. La justicia falló a favor nuestro, el Ministerio de trabajo nos dio la certificación de autoridades y el sigue sin reconocernos", apuntó el titular de la UTA Santiago del Estero.
"Una conciliación obligatoria es para alargar los plazos de una negociación con las cámaras empresariales y esto de hoy es un paro contra el Gobierno nacional, no se pueden mezclar las cosas", remarcó.