Jaime Durán Barba: "$LIBRA fue un escándalo que afectó a la base electoral de Milei"

El asesor político analizó la realidad sociopolítica del Gobierno y el escándalo por la cripto estafa que involucró al Presidente. "¿Cómo usted después de haber participado en eso puede acusar de chorro a otros?", se preguntó con ironía.

El asesor político Jaime Durán Barba analizó este miércoles el caso $LIBRA que sacude al Presidente y lo describió como "un escándalo que afectó a la base electoral de (Javier) Milei". "¿Cómo usted, después de haber participado en eso, puede acusar de chorro a otros?", se preguntó con ironía el analista en referencia a la figura del jefe de Estado.

Para Durán Barba, "uno de los ejes en la campaña presidencial al comunicar, en el caso de Milei, era la no corrupción, acusaba de chorro a todo el mundo, pero para eso tenía que ser alguien con credenciales. Creo yo que el tema de la moneda trucha que apareció, $LIBRA, afecta seriamente la credibilidad de ese eje".

“$LIBRA fue un escándalo que afectó a la base electoral de Milei. Es un error estratégico clave que lo deja debilitado el Gobierno”, sumó.

Cripto libra.jpg

Con respecto a la caída, el analista detalló que “la baja en números es importante", pero "en el análisis no solo hay que ver los números" y "el problema es que se han debilitado".

"Usted puede tener un respaldo intenso o superficial. En este caso, el respaldo intenso es el que se ha debilitado totalmente. Quedan números que son menores a los anteriores, pero con gente que está menos entusiasmada”, concluyó sobre el tema.

¿Qué es LIBRA? El token que promocionó Javier Milei y sorprendió al mundo cripto

El presidente Javier Milei sorprendió al publicar un mensaje en sus redes sociales, promocionando una criptomoneda llamada $LIBRA, un token que enseguida registró una suba inédita en su cotización. Desde el mundo cripto encendieron las alarmas sobre una posible estafa de un lanzamiento que sorprendió a propios y extraños.

La moneda es un token llamado Libra (LIBRA), de la red Solana. En las páginas especializadas en cripto ya la catalogaron como una "shitcoin", un término que se refiere a las criptomonedas "inútiles" que existen en el mercado. Tras el anuncio, la cripto alcanzó un pico de u$s4,978, para luego desplomarse a u$s0,99159 en pocas horas. La memecoin se desplomó un 80% en 1 hora, cayendo por debajo de los mil millones de dólares.

Según el ecosistema cripto, el jefe de Estado lanzó una shitcoin o memecoin, una criptomoneda de bajo valor que a menudo carecen de un propósito claro o un uso significativo. A diferencia de Bitcoin y Ethereum, que tienen casos de uso bien definidos, las shitcoins suelen nacer en un intento de capitalizar el éxito de estas monedas principales.

Estas criptomonedas frecuentemente tienen ciclos de vida cortos, debido a la falta de desarrollo continuo y una comunidad sólida. Esto hace que su valor sea extremadamente volátil y poco fiable, atrayendo, con frecuencia, a inversores desprevenidos que buscan obtener ganancias rápidas.

El mandatario, de esta manera, también emuló así al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el 18 de enero lanzó su propia criptomoneda bautizada con su nombre, y en pocas horas llevó a la capitalización total de unidades en circulación a u$s6.000 millones.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: