Javier Milei anunció un plan de seguridad con eje en la reiterancia y una reforma de la Policía Federal

El Presidente brindó un discurso por cadena nacional por el primer año de su gestión acompañado de su gabinete y dio detalles sobre un nuevo programa de seguridad.

Acompañado de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich junto al resto de su gabinete, Milei expuso en esa cadena nacional que propondrá una Ley de Reiterancia "para que los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse".

En tanto, marcó que también se impulsará una Ley Anti-mafia "a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años". Se refiría el Presidente a la denominada ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), o Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión en español, una ley federal dictada en Estados Unidos el 15 de octubre de 1970.

En tal sentido, con respecto a la seguridad, prometió que se hará "realidad la Ley de Baja de la Edad de Imputabilidad de manera que quien sea lo suficientemente maduro como para ser consciente de su delito, sea también lo suficientemente maduro como para sufrir las consecuencias".

Asimismo, Milei aseguró que se reformará la Policía Federal Argentina "para convertirla en la agencia federal de investigación criminal, un FBI argentino. Esto aumentará su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional".

Por último, expuso que se impulsará una unidad anti narcoterrorismo: "Vamos a impulsar la creación de esta unidad para combatir el narco en la triple frontera. Buscaremos la cooperación de nuestros vecinos que integran el Mercosur".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: