Milei brindó un discurso

Reviví el minuto a minuto de una atípica apertura de sesiones ordinarias en el Congreso

Javier Milei abrió las sesiones ordinarias con un repaso sobre la gestión de la primera etapa de su gobierno, respaldó a sus ministros, atacó a la industria nacional y prometió un alivio impositivo. Además, le pidió al Congreso que "apoye el nuevo acuerdo con el FMI". La mayoría de la oposición estuvo ausente en el recinto.

- 1 de marzo 2025 - 10:53

El presidente Javier Milei abrió un nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación con un discurso en el que presentó los lineamientos del Gobierno para el 2025 basado en los ejes de seguridad, alivio impositivo y aplicar más motosierra en el áreas del Estado. Además, le pidió al Palacio Legislativo que "apoye el nuevo acuerdo con el FMI". Gran parte de los bloques de diputados y senadores de la oposición estuvieron ausentes.

Tras el discurso de Milei, el diputado nacional de Democracia para Siempre Facundo Manes, quien se cruzó con el mandatario, denunció que fue atacado por el asesor Santiago Caputo. "Vino Caputo y me amenazó. 'Ya vas a saber de mí'. Vino y me dijo 'no puedo creer lo que hiciste'. Y el que vino con Caputo me pegó", expresó.

Para este año, desde Balcarce 50 reinó el hermetismo sobre las palabras del jefe de Estado, que fueron transmitidas por cadena nacional. Esto lo diferencia del año pasado, cuando el propio Milei y su círculo más cercano habían adelantado, por ejemplo, la presentación de la Ley Bases.

Javier Milei apertura sesiones ordinarias
Javier Milei brindó un discurso en el Congreso.

Javier Milei brindó un discurso en el Congreso.

En cuanto a la puesta en escena, luego de la polémica decisión con fotógrafos y periodistas para la cobertura, Milei se mantuvo fiel a su estilo y repitió lo mostrado en la apertura de sesiones del 2024: habló desde un atril ubicado en el centro del recinto.

El discurso estuvo escrito a mano donde realizó una introducción, se refirió a cómo se encuentra la situación del Estado, un apartado sobre la seguridad y dedicó un momento a intensificar "la batalla cultural" que libra desde el inicio de su gestión.

Embed - JAVIER MILEI inauguró el 143º período de SESIONES ORDINARIAS en el CONGRESO
Live Blog Post

Axel Kicillof cargó contra el ataque de Santiago Caputo a Facundo Manes

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó el ataque del asesor presidencial Santiago Caputo al diputado nacional de Democracia para Siempre Facundo Manes en el marco del discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.

En una publicación en su cuenta de la red social X, cargó contra Milei y enfatizó que se produjo "un nuevo espectáculo tragicómico de un presidente estafador y desertor que desprecia la Constitución, la democracia y al país que gobierna".

En tanto, cuestionó la amenaza de Caputo a Manes. "Repudio la agresión sufrida por el diputado Facundo Manes por parte de los ingenieros del odio", aseveró.

Frases de Axel Kicillof
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Live Blog Post

Germán Martínez: "Los que miran para el costado se tienen que dar cuenta de la gravedad institucional de esto"

El jefe de bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, se solidarizó con Facundo Manes tras el ataque que sufrió de parte del asesor presidencial Santiago Caputo.

"Los hechos que acontecieron hoy merecen el repudio, el rechazo absoluto, de todos los espacios políticos", sostuvo al tiempo que mostró su preocupación por los modos utilizados por el Gobierno: "No me cabe la menor duda de lo que son capaces de hacer". "Muchos que miran para el costado se tienen que dar cuenta de la gravedad institucional de esto que está pasando", apuntó.

Aunque los legisladores peronistas y de la izquierda no estuvieron presentes en el acto, Martínez indicó: "Seguimos desde la oficina del bloque lo que acontecía en el recinto".

Embed - GERMÁN MARTÍNEZ habló sobre la AGRESIÓN a FACUNDO MANES

Live Blog Post

El Gobierno destacó el discurso de Javier Milei

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el discurso del presidente Javier Milei en el Congreso: "Gran discurso de Javier Milei exponiendo los resultados de su primer año de gestión y planteando con claridad los logros obtenidos y los grandes temas que marcarán el año legislativo que comienza".

"Esperamos trabajar con el Congreso para llevar adelante las iniciativas planteadas por el Presidente", expresó en una publicación en su cuenta de la red social X.

Guillermo Francos tuit
La publicación de Guillermo Francos.

La publicación de Guillermo Francos.

Live Blog Post

Martín Lousteau repudió los episodios de violencia contra Manes

El presidente de la UCR, Martín Lousteau, repudió los hechos de violencia en el Congreso, en la apertura de las sesiones ordinarias este sábado en el Congreso, luego del discurso de Javier Milei. El político radical rechazó las amenazas del asesor presidencial Santiago Caputo al dirigente Facundo Manes, que fue denunciado públicamente por le radical y terminó con un escándalo en plena Asamblea Legisllativa.

"En uno de los hechos más graves desde que el Congreso volvió a funcionar en 1983, un diputado opositor fue golpeado por asesores oficialistas", empezó Lousteau en la red X.

Agregó: "Ahora entendemos porque no querían periodistas cerca. Mi solidaridad con @ManesF y, más que nunca, reitero la necesidad de defender nuestra democracia de los ataques del presidente Milei", fue la respuesta.

Live Blog Post

El Grupo Clarín desmintió las acusaciones de Javier Milei sobre la devaluación

El Grupo Clarín publicó un duro comunicado desmintiendo las acusaciones del presidente Javier Milei quien en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso arremetió contra la empresa de medios de comunicación en el marco del enfrentamiento por la compra de Telefónica.

"Desde la salida de la convertibilidad el precio del dólar se multiplicó por 1200 veces en primer lugar por la estafa descomunal de la pesificación asimétrica lo cual implicó que la política se robó 14.000 millones de dólares que respaldaban la base en el 2001 y que a dinero de hoy ajustado por la inflación americana son 30.000 millones de dólares. Es decir con la especificación asimétrica, ese chiste digamos tan impulsado alegremente y bancado por Clarín que después tuvo su ley de medios para que no quiebre, ahí le robaron a los argentinos 3000 millones de dólares", expresó el mandatario en su discurso.

Ante esa situación, el grupo conducido por Héctor Magnetto publicó un descargo en sus redes sociales. "Como se explicó varias veces, el Grupo Clarín fue una de las empresas argentinas más perjudicadas por la devaluación, ya que más del 95% de su deuda, a fines del 2001, estaba tomada en dólares y en el exterior del país y bajo legislación extranjera. Por ello, lejos estuvo de impulsar o beneficiarse de cualquier pesificación o licuación de deuda", indicó.

"En otras palabras: en pocos días, su deuda se multiplicó por cuatro mientras sus ingresos se mantenían en pesos y además se reducían por efecto de la recesión. Esa deuda se renegoció y se reestructuró de manera enteramente privada, con sus acreedores internacionales, con los que se llegó a sendos acuerdos de refinanciación a fines del 2003. Esos acuerdos extrajudiciales (APEs) fueron honrados enteramente con recursos propios del Grupo Clarín", agregaron en el texto.

Live Blog Post

Tras el ataque de Milei, Manes denunció que le pegaron: "Santiago Caputo me amenazó"

El diputado nacional Facundo Manes denunció que fue agredido por el asesor presidencial Santiago Caputo, tras el ataque del presidente Javier Milei durante el discurso en el inicio de las sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa y aseguró: "Vino Caputo y me amenazó. 'Ya vas a saber de mí'. Vino y me dijo 'no puedo creer lo que hiciste'. Y el que vino con Caputo me pegó".

El legislador de Democracia para Siempre habló con la prensa tras la apertura de sesiones ordinarias y explicó: "Lo que pasó fue un escándalo", expresó. El radical contó que Santiago Caputo fue a cruzarlo en los pasillos del Congreso, tras el cruce con el Presidente en el recinto, junto al influencer libertario Fran Fijap.

"Vino con cinco personas y le pregunté por la criptoestafa y la decisión de poner dos jueces por decreto en la Corte Suprema y me amenazó. Una persona que estaba con él me pegó", aseguró. Cabe recordar, que el neurólogo fue uno de los pocos legisladores opositores que participó de la Asamblea Legislativa.

Embed
Live Blog Post

Con eje en seguridad, Javier Milei insistió en avanzar en bajar la edad imputabilidad

El presidente Javier Milei dedicó un apartado especial a la temática de Seguridad, especialmente enfocado en la baja de la edad de imputabilidad, un proyecto que el Gobierno ya ha presentado para su tratamiento legislativo y que en estos últimos días ha vuelto a estar en la agenda, tras el asesinato de la niña Kim, en La Plata.

"El orden público y la vida social en paz deben volver a ser la regla y no la excepción en la Argentina", arrancó Milei su fragmento dedicado a Seguridad. "Actualmente tenemos un sistema judicial y un código penal repleto de grietas por las que se coló el virus del anti punitivismo, que además de estar moralmente mal, demostró su estrepitoso fracaso".

Luego, se refirió al brutal crimen ocurrido esta semana en La Plata, cometido por dos jóvenes de 14 y 17 años: "Lo vimos esta semana con la trágica noticia del asesinato de Kim Gómez, una nena de tan solo 7 años que fue brutalmente asesinada. Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos".

Live Blog Post

Javier Milei le pidió apoyo al Congreso para un acuerdo con el FMI

El jefe de Estado anunció que el Gobierno está "avanzando en un acuerdo con el FMI para sanear el Banco Central y salir del cepo este año".

"Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional".

"Este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para allanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación, mayor crecimiento y nivel de empleo, con las consecuencias mejores salarios que implican menor cantidad de pobres e indigentes"

Live Blog Post

Javier Milei prometió llevar a cabo "una profunda" reforma migratoria

El presidente Javier Milei prometió una "profunda reforma migratoria" que incluye la posibilidad de que las universidades nacionales cobren aranceles a los extranjeros no residentes y el endurecimiento de las condiciones de deportación a quienes delinquen.

"Si queremos ser un país serio también debemos llevar a cabo una profunda reforma migratoria", expresó el mandatario en su discurso de apertura del 143 período de sesiones ordinarias en el Congreso.

"Nuestra nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa distinta es ser tomados de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro de beneficencia pagado por el bolsillo de los argentinos", manifestó.

Ante esta situación señaló que el Gobierno buscará que aquellos extranjeros que estén de forma transitoria o temporaria en el país tengan que pagar por los servicios que utilizan. "También debemos permitir a las universidades cobrarles a quienes no son residentes permanentes así como es necesario endurecer las condiciones de deportación para los extranjeros que delinquen", puntualizó.

Live Blog Post

Tensión: Javier Milei atacó a Facundo Manes en plena Asamblea Legislativa

El presidente Javier Milei criticó con dureza al diputado Facundo Manes durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación y desató un fuerte griterío en el recinto, donde legisladores de La Libertad Avanza y funcionarios del Gobierno levantaron la voz para abuchear al radical.

"Léela Manes, te va a hacer bien", disparó el libertario cuando el diputado levantó con las manos una Constitución Nacional al grito de "léanla" y apuntando al gabinete de ministros.

Entonces el jefe de Estado se mostró envalentonado y a los gritos agregó otra frase, refiriéndose a la profesión del radical: "Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada".

Javier Milei Facundo Manes
Javier Milei y Facundo Manes.

Javier Milei y Facundo Manes.

Live Blog Post

Javier Milei reiteró sus amenazas a Axel Kicillof: "Tiene que correrse del camino"

El presidente Javier Milei volvió a arremeter contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof y volvió a pedir su renuncia, tras el caso de Kim Gómez, la nena de 7 años que fue asesinada en La Plata.

Aunque varios funcionarios del Gobierno habían asegurado que las declaraciones del mandatario no apuntaban a un pedido de renuncia de Kicillof sino a una intervención en materia de seguridad, este sábado a la noche se expresó de manera contundente.

"Aprovecho para decirle al gobernador que mientras siga sosteniendo que los delincuentes, los asesinos y los violadores son víctimas del sistema, en línea con el wokismo jurídico de Zaffaroni, no solo no tenemos nada para conversar sino que jamás resolverá el gravísimo problema de inseguridad de la Provincia", aseguró.

En ese momento le envió un mensaje a Axel Kicillof: "Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros", sostuvo.

Entonces apuntó que esto quedó demostrado "esta semana con la trágica noticia del asesinato de Kim Gómez, una nena de tan solo 7 años que fue brutalmente asesinada". que falleció en La Plata luego de haber salido despedida de un auto en medio de un robo.

Live Blog Post

Javier Milei atacó a la industria nacional: "Basta con la mentira proteccionista"

El presidente Javier Milei atacó a la industria nacional en pleno discurso inaugural de las sesiones ordinarias del Congreso ante una Asamblea Legislativa diezmada, y se refirió a uno de los sectores más golpeados durante la gestión libertaria: "Basta de la mentira del proteccionismo. Al fin y al cabo es un curro entre los políticos y los empresarios prebendarios", enfatizó.

El mandatario brindó este sábado un discurso para inaugurar el 143º período de sesiones ordinarias y, entre otros temas, apuntó contra la industria nacional, uno de los sectores que pagó el enorme ajuste libertario en 2024, donde cerraron 9.900 empresas pymes y se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo: "Quiero terminar con otra falacia con la que nos han estado mintiendo por años sobre la industria infante, que tiene como 90 años ya. Proteger la industria X porque genera puestos de trabajo, esa es otra mentira". enfatizó.

Live Blog Post

Javier Milei reconoció que busca "una meta fiscal para que en 2027, el gasto público consolidado sea de 25 puntos del PBI como máximo"

El jefe de Estado hizo alusión al nivel del gasto público: "Debemos establecer también una meta fiscal para que en 2027, el gasto público consolidado argentino sea de 25 puntos del PBI como máximo, tal como nos comprometimos todos en el Pacto de Mayo, donde tanto el Estado nacional como las provincias y los municipios, tendrán que cumplir su parte".

Live Blog Post

Javier Milei: "Nuestros equipos están trabajando en más de una docena de leyes de fondo"

El Presidente detalló los proyectos de ley que busca que avancen en el Congreso: "Nuestros equipos están trabajando en más de una docena de leyes de fondo. Es decir, que ponen los cimientos sobre los que deben construirse este nuevo edificio".

"Estos proyectos atacan desde cuestiones económicas hasta administrativas del Estado, financieras, penales, civiles, cuestiones vinculadas a la seguridad nacional, nuestro sistema inteligencia, cuestiones vinculadas al comercio, a la propiedad privada y una serie de temas estructurales que hacen del diseño institucional de un país que debe pensar en grande", agregó el jefe de Estado.

También, añadió que "estas reformas podrán ser abordadas durante este periodo legislativo o las abordaremos a partir del 11 de diciembre de este año. Si queremos verdaderamente ser una potencia, la primera asignatura sobre la que debemos avanzar es en desterrar la inflación para siempre, que ya no dependa de que venga una persona con la convicción de hacer lo correcto, sino en convertir en ley una verdad incuestionable de la economía argentina".

"El déficit fiscal es la madre de todos los males de la historia del país. De las 22 crisis que se registraron desde el inicio del siglo XX, 20 tienen origen fiscal. En consecuencia, debemos transformar en obligatorio el equilibrio fiscal para cualquier presupuesto estatal, sea nacional o subnacional, pero no alcanza el equilibrio fiscal. Es necesario acompañarlo con una reducción severa del gasto público para devolverle a la sociedad lo que hoy el Estado le confisca vía impuestos", agregó.

Milei apertura de sesiones
Javier Milei brindó un discurso.

Javier Milei brindó un discurso.

Live Blog Post

Javier Milei volvió a insistir en impulsar la reforma laboral como promesa de campaña

El presidente Javier Milei prometió que durante el 2025 avanzará en la profundización de la reforma laboral. "Si bien la ley bases y el DNU 70/2023 incluyeron elementos fundamentales para dar los primeros pasos en reformar el mundo del trabajo necesitamos profundizar este camino", expresó el mandatario ante un recinto casi vacío por la ausencia de distintos bloques opositores.

Milei sostuvo que el régimen laboral actual "quedó completamente obsoleto" y aseguró que lo único que hace "es proteger con beneficios a las pocas personas que van quedando en el sector formal mientras expulsa a cada año a millones a la informalidad".

"Este es el principal motivo porque el empleo formal no crece desde hace casi 15 años. En este sentido solo con un mercado laboral dinámico que genere empleo formal podremos aspirar a tener el sistema previsional sustentable que décadas de desmanejo arruinaron", indicó sin dar mayores precisiones sobre cuáles son los proyectos que presentará en el año legislativo para modificar las leyes laborales .

Live Blog Post

Javier Milei: "Nosotros no necesitamos sobornar a los medios"

El presidente Javier Milei recrudeció su discurso contra el periodismo, en pleno discurso inaugural de las sesiones ordinarias del Congreso ante una Asamblea Legislativa diezmada, y se refirió al subrayar la eliminación de la pauta oficial en los medios: "Nosotros no necesitamos sobornar a los medios", enfatizó.

El mandatario brindó este sábado un discurso para inaugurar el 143º período de sesiones ordinarias y, entre otros temas, apuntó contra la prensa: "Nosotros tenemos logros, no necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público", expresó, tras regodearse que la gestión libertaria fue la única que eliminó la publicidad gubernamental en los medios.

Live Blog Post

El elogio de Javier Milei a la gestión de Patricia Bullrich en Seguridad

El presidente Javier Milei destacó la gestión de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad: "En Rosario, una ciudad que estaba completamente atormentada por el narcotráfico, gracias al Plan Bandera encabezado por la ministra, vimos el índice de criminalidad más bajo desde 2006, con menos de 100 crímenes registrados".

"En materia de seguridad nacional, bajo el liderazgo de la doctora Bullrich, durante 2024 vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado 11 puntos en comparación a 2023. Es decir que tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica", añadió.

"Gracias, ministra Bullrich, por devolvernos el orden, la seguridad y la paz a los argentinos de bien, para que sea un infierno para los delincuentes", marcó.

Live Blog Post

Javier Milei volvió a prometer que eliminará las retenciones y el Impuesto País de "manera definitiva"

El presidente Javier Milei inauguró el 143 período de sesiones ordinarias en el Congreso y en su discurso volvió a prometer terminar con el Impuesto País y las retenciones al sector agroexportador.

"Eliminamos y redujimos impuestos y aranceles de distintos tipos. El señoreaje, esto es la emisión de dinero para financiar el déficit que se traducía en inflación y que le robaba a los argentinos 15 puntos del PBI. El Impuesto País, las retenciones a las exportaciones de manera definitiva para las economías regionales y de manera transitoria para los productos tradicionales que tarde o temprano vamos a terminar de eliminar", expresó el mandatario.

Live Blog Post

Javier Milei habló de las medidas económicas que tomó su gobierno

"Pasamos de heredar 15 puntos de déficit consolidado entre el tesoro y el Banco Central, a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default. Pasamos de una economía donde las cuotas habían dejado de existir, a una economía donde existen créditos hipotecarios a 30 años", aseveró el Presidente en el Congreso.

En tanto, afirmó que se incrementó la actividad económica durante 2024: "Es decir que pasamos de hablar de hiperinflación, a hablar de estabilidad a largo plazo. La actividad económica diciembre contra diciembre terminó subiendo 4,8% y sin estacionalidad 5,5%. Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar".

También, añadió que "la pobreza bajó del 56% al 33% de acuerdo al último dato trimestral. Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar".

Milei con Villarruel
Javier Milei con Victoria Villarruel y Martín Menem.

Javier Milei con Victoria Villarruel y Martín Menem.

Live Blog Post

Javier Milei aseguró que "la Argentina, durante 100 años, giró como una calesita"

En su discurso en el Congreso, el jefe de Estado cuestionó las condiciones de la Argentina en los últimos años: "La argentina durante 100 años giró como una calesita, dando vueltas sobre su propio eje, y erosionando, en cada vuelta, su economía, su credibilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos".

"¿Por qué fallaron todos nuestros intentos de salir? Porque siempre se partió de un diagnóstico equivocado. Nadie nunca cuestionó el eje sobre el que giraba la calesita: la mano negra del estado omnipresente", agregó en esta línea.

Live Blog Post

Javier Milei: "El país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año"

El mandatario repasó las principales medidas de la primera etapa de su gestión durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias y afirmó que "el país es radicalmente distinto a lo que era hace tan solo un año".

En tanto, agregó que "la sociedad argentina es una de las más familiarizadas con la frustración política de la historia moderna. Por programas económicos insostenibles y por infinitas promesas incumplidas, cada nueva experiencia política ha traído más frustración que la anterior".

Live Blog Post

Javier Milei llegó al Congreso para abrir las sesiones ordinarias

El Presidente arribó al Congreso en el marco de la apertura de sesiones ordinarias y se saludó con la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Embed - Así llegaba JAVIER MILEI al CONGRESO para la APERTURA de SESIONES

Live Blog Post

Victoria Villarruel dio inicio a la Asamblea Legislativa

La vicepresidenta y titular del Senado, dio comienzo, a la ceremonia de apertura del 143° período de sesiones ordinarias del Congreso, a la espera del discurso del presidente Javier Milei que se emitirá por cadena nacional.

Live Blog Post

Maximiliano Pullaro le reclamó a Javier Milei "que vuelva la obra pública al interior" del país

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, le reclamó este sábado al presidente Javier Milei "que vuelva la obra pública al interior" del país. Lo hizo en las inmediaciones del Congreso, en la previa al acto de apertura de sesiones al que asistió.

"Esperamos que (el Presidente) pueda empezar a mirar al campo, que la está pasando mal; a la industria, que no la está pasando bien, y que podamos construir una Argentina que genere desarrollo, que genere empleo, y que pueda mirar al interior productivo", comenzó diciendo el mandatario santafesino.

Embed - MAXI PULLARO habló en la previa de la APERTURA de SESIONES

Live Blog Post

Manuel García Mansilla, presente en el Congreso

El nuevo integrante de la Corte Suprema, que juró en su cargo el jueves, aguarda el discurso de Javier Milei en el Congreso. Por su parte, Ariel Lijo, quien también fue designado por el Gobierno pero todavía no juró, no se encuentra en el Palacio Legislativo.

García Mansilla juró el jueves como nuevo juez de la Corte Suprema en una ceremonia que presidió Horacio Rosatti, en el Salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Tribunales y con la presencia de los otros dos magistrados del máximo tribunal del país, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Manuel García Mansilla
Manuel García Mansilla.

Manuel García Mansilla.

Live Blog Post

Facundo Manes advirtió que "Milei es un Presidente antihumanismo"

En su llegada al Congreso, el diputado nacional de Democracia para Siempre cargó contra Javier Milei por sus conductas: "Es un Presidente anticiencia, antidesarrollo, antieducación y antihumanismo. Vinimos a representar a una gran parte de argentinos que no cree en este modelo, que cree en el orden económico y en bajar la inflación pero que cree en un país humano, colectivo y desarrollado".

Embed - Habló FACUNDO MANES en la previa de la APERTURA de SESIONES

Live Blog Post

El Gabinete de Javier Milei ya está en el Congreso

Los ministros del Presidente y otros funcionarios ya se encuentran en el Congreso en el marco del discurso que llevará adelante por la apertura de sesiones ordinarias.

Ministros sesiones ordinarias
Los ministros de Javier Milei y otros funcionarios en el Congreso.

Los ministros de Javier Milei y otros funcionarios en el Congreso.

Live Blog Post

Bartolomé Abdala criticó el faltazo de gran parte de la oposición

El presidente provisional del Senado cuestionó que la mayoría de la oposición no se encontrará en el recinto mientras Javier Milei dará su discurso en el marco de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso: "Deberíamos estar todos los congresales. Nos hubiera gustado que estén todos. Es una falta de respeto a la casa. Milei va a dar un mensaje para fortalecer la institución y fortalecer leyes que le harán muy bien a los argentinos".

Por otro lado, hizo alusión a la tensión entre el jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel: "Institucionalmente, la relación ha sido correcta y hoy quedará demostrado".

Embed - Previa de la APERTURA de SESIONES: habló BARTOLOMÉ ABDALA

Live Blog Post

Maximiliano Ferraro: "Va a estar casi la totalidad del bloque de la Coalición Cívica"

El diputado del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados confirmó que la mayoría de los integrantes de ese espacio estarán en el recinto cuando Milei brinde su discurso: "Vamos a venir casi la totalidad del bloque. Lo peor que podemos hacer es dejar un Congreso vacío. Venimos a ejercer el lugar de representación que nos otorgó la sociedad, que es ser una oposición. Ojalá el Presidente se encuadre a lo que viene a hacer".

En tanto, en diálogo con el periodista Lautaro Maislin en el móvil de La Voz de la Calle, por C5N, se refirió al escándalo que desató el mandatario por promocionar la criptomoneda $LIBRA: "Hay que seguir llevando pruebas a la Justicia. Le pedimos a la jueza y al fiscal Taiano celeridad en la investigación. Ahora empiezan las sesiones ordinarias y el Congreso tiene que determinar la interpelación o citación de funcionarios para que vengan a rendir cuentas".

Embed - La palabra de MAXI FERRARO en la previa de la APERTURA de SESIONES

Live Blog Post

Los inhibidores de drones integran el megaoperativo en el Congreso

En las redes sociales se viralizó un video de un inhibidor de drones, en el marco del megaoperativo en el Congreso, mientras se espera el inicio del discurso del presidente Javier Milei por la apertura de sesiones ordinarias.

Embed

Live Blog Post

Javier Milei invitó a todo el Gabinete a una cena y dejó afuera a Villarruel

Según consigna La Nación, tras el discurso de apertura de sesiones ordinarias, el jefe de Estado invitó su Gabinete de ministros, al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a su hermana y secretaria general de presidencia, Karina Milei, a una cena en la Casa Rosada.

Sin embargo, en una nueva muestra del mal momento que atraviesa su vínculo, dejó afuera a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tal como ocurrió con la cena de fin de año realizado en la quinta presidencial de Olivos.

Live Blog Post

Guillermo Francos: "Un discurso de alrededor de 45 minutos"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó este sábado en una entrevista radial que el discurso que presentará Javier Milei durará "alrededor de los 45 minutos y va a ser un análisis de lo que ha sido la gestión". Además, reveló que "no estuve participando en la elaboración” del mismo por lo cual desconoce en detalle el contenido.

Cuando fue consultado por la ausencia anunciada de legisladores de otros bloques indicó: Puede que alguno pegue el faltazo por algún motivo en particular, pero nunca que se haya manifestado de esta manera. Supongo que hay algunos hechos que generan estas reacciones. Nada permite tener esta actitud absolutamente anti-instituciones.

Live Blog Post

Fuerte presencia policial y un Congreso totalmente vallado

A pocas horas del inicio de la cadena nacional en la que el Presidente inaugurará las sesiones legislativas, reforzaron las medidas de seguridad en las inmediaciones del Congreso con un gran número de agentes policiales, tanto de la Policía Federal como de la Policía de la Ciudad, que se encuentran abocados al orden de la zona y el corte de calles.

Embed
Live Blog Post

A qué hora habla Javier Milei en el Congreso

Se espera que el Presidente se dirija a los diputados y senadores alrededor de las 21. Será en horario de prime time en busca de la mayor audiencia posible.

El evento será una oportunidad para mostrar fuerza política a dos semanas del escándalo cripto que todavía está en desarrollo. Entre los invitados, se espera la presencia de todos los ministros del Gabinete, quienes deben llegar antes que el Presidente y ubicarse al lado del atril. Del otro lado se sentarán expresidentes, gobernadores, y miembros del Poder Judicial.

Live Blog Post

Milei hablará en un Congreso con ausencias: solo estarán presentes el 50% de los legisladores

El Presidente afrontará un discurso donde cuando levante la vista no verá a varios dirigentes del arco político. Además, se ausentarán el 50% de los 329 legisladores, compuestos por 257 diputados y 72 senadores. Los bloques de Unión por la Patria y la Izquierda no tendrá representación. En el radicalismo habrá faltazos.

Por su parte, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), ya adelantaron que no estarán en el recinto.

Live Blog Post

Empezó el operativo de corte de calles en el Congreso

A las 15 se inició la implementación del plan de seguridad armado por el acto de apertura de sesiones ordinarias.

Hay un perímetro donde la movilidad estará restringida y otro donde estará limitada. El perímetro con circulación limitada estará comprendido entre la Avenida Corrientes, Lima/Irigoyen, Av. Belgrano y Ayacucho,(calle por la que solo pasarán peatones).

Por otro lado, la circulación restringida afectará tanto a peatones como vehículos sobre el perímetro de Bartolomé Mitre, Lima/Irigoyen, Av. Yrigoyen y Ayacucho desde las 13 hasta el fin de jornada, a excepción de las calles Montevideo y de Talcahuano, que hasta las 19.30 son las únicas arterias que permiten únicamente el paso peatonal. Sin embargo, entre las 19.30 hasta el fin de jornada se sumarán al corte para paso peatonal junto al resto del perímetro.

Live Blog Post

El discurso de Javier Milei: reiterará su compromiso de bajar el 90% de los impuestos

Las palabras del jefe de Estado estará estructurado en tres capítulos: realizará una introducción donde hablará sobre herencia recibida, luego pondrá el foco en las medidas que adoptó durante su primer año de gestión y finalmente planteará hacia dónde quiere encamina el futuro de Argentina.

Live Blog Post

Javier Milei abrirá las sesiones ordinarias en medio del escándalo por $LIBRA

El presidente brindará un discurso en el Congreso Nacional el día después que The New York Times revele que empresarios recibieron pedidos de dinero para verlo en un evento cripto.

En una extensa investigación, el periódico afirma que empresarios del mundo cripto confirmaron pedidos de dinero para ver al Presidente por parte del consultor Mauricio Novelli, quien introdujo en el círculo de poder a Hayden Mark Davis, creador del activo que derivó en un escándalo el 14 de febrero pasado.

"En la conferencia, Novelli le cobró a los patrocinadores 50.000 dólares por una intervención y un encuentro con Milei, según cuatro asistentes que pagaron esa cantidad. Sin embargo, esas personas dijeron que la reunión con el presidente resultó ser una rápida foto grupal. Para conseguir más tiempo, dijeron dos de ellos, los organizadores de la conferencia les dijeron que costaría más", señala el artículo publicado este viernes y redactado por los periodistas Jack Nicas y David Yaffe-Bellany.

Live Blog Post

Apertura de sesiones: cómo funcionará el transporte público en la CABA

El Metrobús y Avenida 9 de Julio se mantendrá habilitada en todo momento y no tendrá restricciones. En lo que respecta al subte, la estación Congreso permanecerá cerrada desde las 15:30 h hasta el final de la jornada.

Live Blog Post

Apertura de sesiones en el Congreso: qué calles estarán cortadas

El operativo de seguridad comenzará 15, se extenderá hasta las 4 del domingo y afectará a los siguientes lugares:

  • El perímetro con circulación limitada estará comprendido entre la Avenida Corrientes, Lima/Irigoyen, Av. Belgrano y Ayacucho, calle por la que solo pasarán peatones).
  • La circulación restringida afectará tanto a peatones como vehículos sobre el perímetro de Bartolomé Mitre, Lima/Irigoyen, Av. Yrigoyen y Ayacucho desde las 13 hasta el fin de jornada, a excepción de las calles Montevideo y de Talcahuano, que hasta las 19.30 son las únicas arterias que permiten únicamente el paso peatonal. Sin embargo, entre las 19.30 hasta el fin de jornada se sumarán al corte para paso peatonal junto al resto del perímetro.
sesiones.avif
Live Blog Post

A qué hora y por dónde se podrá ver el discurso de Javier Milei

Tal como ocurrió el año pasado, el jefe de Estado hablará por cadena nacional desde las 21 del sábado. Además de las alternativas a los canales televisivos, también se podrá seguir en vivo por el canal de YouTube de la Oficina del Presidente Electo.

Live Blog Post

Restricciones al trabajo de la prensa en la apertura de sesiones

El acto en el Congreso estará atravesado por duras limitaciones al trabajo de reporteros y periodistas por primera vez en la historia tras la vuelta de la Democracia.

La resolución, que lleva la firma de Victoria Villarruel y Martín Menem, incluye la reducción del número de periodistas y reporteros gráficos acreditados a la sesión, quienes deberán realizar su trabajo en reducido espacio y no podrán transitar libremente por el recinto.

Ante este escenario inédito, diputados de todos los espacios políticos, a excepción de La Libertad Avanza y la izquierda que presentó uno propio, reclamaron a los presidentes de ambas Cámaras "la inmediata revisión" de las restricciones a los trabajadores de prensa para el acto.

A través de un comunicado, que lleva la firma de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Karina Banfi (UCR), Germán Martínez (UxP), Cristian Ritondo (PRO), Miguel Pichetto (Encuentro Federal), Pablo Juliano (Democracia Para Siempre) y Oscar Zago (MID), entre otros, los legisladores exigieron que se garantice "que los periodistas acreditados y reporteros gráficos puedan desempeñar su labor con plena libertad".

Live Blog Post

Massot confirmó que el bloque de Encuentro Federal va a estar presente

Nicolás Massot

El diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot aseguró en declaraciones radiales que su bloque "va a estar presente básicamente porque creemos que en un momento de bajísima institucionalidad, de mucha fragilidad, de un Poder Ejecutivo que está actuando en desmedro de los otros dos poderes, por ejemplo deliberadamente sin tratar el Presupuesto, o interfiriendo en la independencia del Poder Judicial, nominando jueces a tiro de decreto, creemos que la reacción más madura y oportuna a ello es precisamente mostrar una contracara".

"Pedimos mayor institucionalidad, no tenemos que parecernos a lo que rechazamos. Tenemos que precisamente mostrar el antagonismo. Más allá de esto, esta es nuestra casa y hoy el que nos visita es el Presidente”, sostuvo el bahiense.

TEMAS RELACIONADOS