El presidente Javier Milei respaldó la gestión de Mauricio Macri y afirmó que mantiene un buen vínculo con los integrantes del PRO, en medio de la tensión del partido amarillo con La Libertad Avanza.
El Presidente se refirió a su relación con el exmandatario en medio de la tensión entre La Libertad Avanza y el PRO. "La última vez que nos comunicamos fue cuando me felicitó por la baja de las retenciones", expresó.
El presidente Javier Milei respaldó la gestión de Mauricio Macri y afirmó que mantiene un buen vínculo con los integrantes del PRO, en medio de la tensión del partido amarillo con La Libertad Avanza.
En diálogo con LN+, Milei destacó la gestión presidencial de Macri, aunque manifestó sus contrapuntos, y expuso el último contacto que mantuvieron: "Macri posicionó bien a la Argentina. En términos internacionales, yo hubiera ido por una agenda verdaderamente liberal y él fue por una agenda socialdemócrata. La última vez que nos comunicamos fue cuando me felicitó por la baja de las retenciones".
En tal sentido, remarcó su relación con los integrantes del PRO. "En el tema Ficha Limpia, dije que me iba a comprometer a mandar un proyecto nuevo y eso lo coordinó Luis Petri con Alejandro Fargosi, Gastón Marra y Silvia Lospennato. No tengo ningún problema con la gente del PRO. Tengo una excelente relación", expresó.
En tanto, los dichos del líder de La Libertad Avanza se produjeron después de que Macri encabezara una reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO en la que se decidió apoyar la suspensión de las PASO y a los proyectos de Ficha Limpia y de ley Antimafia.
Por otro lado, en el marco de la tensión, el partido amarillo había cuestionado al Gobierno el 13 de enero en un comunicado, después de que no incluyera el debate sobre el Presupuesto 2025 en el temario de las sesiones extraordinarias en el Congreso: "Su exclusión evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos".
El presidente Javier Milei insistió en que editaron su discurso en el que apuntó contra las mujeres y las diversidades sexuales en el Foro de Davos. Sin embargo volvió a afirmar que la ideología de género llevada al extremo "conduce al abuso y a la pedofilia".
En una entrevista con el periodista Esteban Trebucq en LN+ el mandatario dijo que no vio la marcha del sábado porque "se dedicó a trabajar" pero manifestó que sintió mucha pena que "sigan engañando a la gente" como pasó con la marcha universitaria.
"Inventaron una mentira. Editaron parte de mi discurso en Davos, que duró 29 minutos y medio. Hay un fragmento en el que yo me dedicó a demoler el edificio woke y hablo de los temas de género. Básicamente eso dura cerca de un minuto y medio y ellos hicieron un fragmento, tomaron uno de los ejemplos de 14 segundos y le pusieron un remate de la parte de final de ese bloque", comenzó Milei en una defensa floja de papeles porque incluso su discurso fue subido por completo al sitio oficial de presidencia con las declaraciones misóginas y homofóbicas del mandatario.
"Más allá de cómo se pudieron haber sentido aquellos seres humanos que están involucrados que es con el LGBT aparecieron las mismas caras de siempre. Aparecieron los sindicalistas, quiero saber cuál es la relación de los sindicalistas y dicho grupo. Apareció el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Hay un asesinato cada 5 días, la provincia es un baño de sangre y sin embargo aparece a hacer ruido político de una marcha", señaló el mandatario.