La sangría en el PRO continúa y ahora el que formalizó su pase a La Libertad Avanza fue el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. El propio presidente Javier Milei le dio la bienvenida a su partido "para continuar yendo hasta el fondo con las ideas de la libertad".
El pase del jefe comunal se suma al del senador cordobés Luis Juez y el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, en un año que estará marcado por las elecciones legislativas en las que la Libertad Avanza intentará ampliar su caudal de representantes tanto en el Congreso Nacional como en las Legislaturas provinciales y Concejos municipales.
El de Valenzuela es un pase político significativo para las aspiraciones del oficialismo de hacer pie en el conurbano bonaerense, un desafío que tiene al frente a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei y el principal armador de La Libertad Avanaza en la provincia, Sebastián Pareja.
Javier Milei se adelantó y le dio la bienvenida a Diego Valenzuela
El mandatario se adelantó al anuncio de Valenzuela y minutos antes de las 12 hizo pública su felicitación siendo el primero en confirmar, de manera oficial, el abandono del dirigente de las filas del PRO para abultar las del La Libertad Avanza.
Desde sus redes, Valenzuela habría anticipado: "ALEA IACTA EST". Su frase en latín significa "la suerte está echada" y se había mostrado en las oficina del secretario de Hacienda del Ministerio de Economía el pasado 15 de enero donde compartió en su cuenta de X una foto de una miniatura de Javier Milei arriba del escritorio con una motosierra en la mano.
Valenzuela explicó en declaraciones radiales su pase al oficialismo: “Hay una situación política y económica que se va consolidando y pone a este proyecto de cambio, que en mi opinión es Javier Milei más Patricia Bullrich, con una economía que se reactiva y sigue bajando la inflación, tiene el triunfo asegurado a nivel nacional, arriba de los 40 puntos”.
El jefe comunal consideró que sería “lógica” una alianza entre el Gobierno y el PRO de cara a las elecciones e medio término, aunque aclaró: “No sé si entre partidos, tengo dudas de eso, pero sí entre dirigentes que tienen un valor estratégico en cada jurisdicción”.
“A veces toca encabezar y a veces toca acompañar, y lo digo por el PRO, porque el verdadero objetivo es encaminarnos a recuperar la provincia en 2027 y para eso no podemos poner lo personal o lo partidario delante del objetivo grande”, añadió.
El intendente de 25 de Mayo también se sumó a La Libertad Avanza
La Libertad Avanza incorporó también a sus filas al intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, ex miembro del GEN que accedió a su cargo a través de Juntos por el Cambio.
En su primer año de gestión, Egüen llevó adelante la reducción funcionarios estatales y anuló la renovación contratos con el fin de hacer "más la eficiente administración de los recursos".
Según su análisis, generó "un ahorro de $6.000 millones que destinó a obras públicas, adquisiciones de maquinarias y mejora de los servicios".
Debido al apoyo público que Egüen manifestó hacia el Presidente, los políticos locales pertenecientes a Juntos por el Cambio no se mostraron sorprendidos por la decisión que tomó el intendente que, previamente, había tenido varias reuniones con Sebastián Pareja.
El análisis que se desprende su primer año de gestión durante el cual el ahora mandatario libertario avanzó con la pavimentación de calles, extensión de red de agua y cloacas, mejoras en la red vial, apertura de calles, recolección de residuos e iluminación y que lo adjudica al "ajuste del gasto que fue de más del 30,19% del presupuesto" y al achicamiento de la planta de funcionarios públicos que representó "un 13% de la masa salarial".