El presidente Javier Milei llegó al país este domingo por la mañana luego de participar en el funeral del papa Francisco en el Vaticano, al que viajó con su comitiva, y retomará su agenda este mediodía con la entrega de la Orden de Mayo al economista español Jesús Huerta de Soto.
El avión presidencial ARG01 aterrizó a las 7:50 en el Aeroparque Jorge Newbery. Había despegado este sábado del Aeropuerto de Fiumicino en Roma a las 20:14 hora local (las 15:14 en Argentina) y realizó una escala técnica para reabastecimiento en Gran Canaria antes de emprender el viaje a Buenos Aires.
La primera actividad oficial de Milei en el país está programada para las 13 en Casa Rosada. Allí distinguirá a Huerta de Soto, uno de sus ídolos y referente de la Escuela Austríaca, con la Orden de Mayo. Se trata de una de las máximas condecoraciones del Estado argentino, reservada a extranjeros que "se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación".
Huerta de Soto llegó a Argentina la semana pasada para recibir un Doctorado Honoris Causa de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE). El Presidente ya lo había recibido en Casa Rosada el jueves, antes de viajar a Italia, luego de sorprenderlo en una entrevista televisiva.
Jesús Huerta de Soto Javier Milei
Huerta de Soto es uno de los ídolos y referentes de Milei.
El Mundo
Quién es Jesús Huerta de Soto, el economista español que compartió una entrevista con Javier Milei
Jesús Huerta de Soto es un economista español y uno de los principales referentes de Javier Milei en materia económica. Destacado por sus contribuciones a la Escuela Austríaca, es profesor de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y en sus libros defiende la teoría del capital y el libre mercado.
Durante la entrevista en A24 en la que irrumpió el Presidente, el economista defendió la idea central de su ideología: el mal funcionamiento del Estado. "No importa quien esté al frente, el estatismo es imposible que proporcione lo que promete. Siempre se presenta al gobernando como un benefactor, pero lo que hace, en el fondo, es tiranizar a los pueblos", afirmó.
Huerta de Soto es conocido por sus trabajos en la teoría del ciclo económico, la teoría del capital y la economía de mercado. En su libro Dinero, Crédito Bancario y Ciclos Económicos explica cómo las políticas monetarias y las intervenciones gubernamentales pueden llevar a distorsiones en los ciclos económicos, causando boom y bust (ciclos de expansión y contracción).
Se considera un ferviente defensor del liberalismo económico y la reducción del intervencionismo estatal, al argumentar que la intervención de un gobierno en materia económica generalmente lleva a ineficiencias y distorsiones que pueden ser perjudiciales para el crecimiento a largo plazo.