El presidente Javier Milei se reunió este jueves con el CEO de Coca Cola, James Quincey, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, y le pidió que realice inversiones en Argentina. Tras su polémico discurso con tono homofóbico y críticas a la cultura woke, el mandatario participó del "Country Strategy Dialogue on Argentina" junto a directivos de importantes empresas y holdings mundiales.
“Tenemos una cordillera rica en litio, plata, oro, cobre y uranio, de los cuales hoy exportamos prácticamente cero por caprichos ideológicos de antaño. Es por esto que estamos buscando avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, y ojalá podamos replicarlo con todas las naciones del mundo”, reveló Milei durante el evento.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1882428814212628649&partner=&hide_thread=false
Para el Presidente, el país tiene casi 200 clientes potenciales esperando sus bienes y servicios, y ante este escenario la historia de la Argentina "es una hoja en blanco esperando ser escrita”, consigna NA.
Luego destacó que en su gestión "ya nos dedicamos a eliminar el peor impuesto de todos, el inflacionario, y ahora nos queda seguir avanzando con el resto de los impuestos. Para eso primero buscamos simplificarlos, para que los impuestos nacionales sólo sean cinco o seis, junto a una reforma estructural que les devuelva la independencia fiscal a las provincias y así podamos verlas compitiendo impositivamente para atraer inversiones".
Javier Milei - davos empresarios.jpg
Javier Milei junto a los empresarios en el Foro Económico de Davos.
Luego insistió en que el control de capitales está más cerca: "Estamos acercándonos cada día más a la salida del cepo cambiario. Aún nos queda terminar de sanear el descalce de stocks del banco central, y estamos trabajando en distintas alternativas para darle una solución definitiva y poder cerrar el Banco Central para siempre".
En otros de los encuentros, la oficina del Presidente publicó luego que Javier Milei se reunió con la titular de la Confederación Suiza, Karin Keller-Sutter.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1882434148729778206&partner=&hide_thread=false