El presidente Javier Milei emprenderá en abril un nuevo viaje a los Estados Unidos, invitado especialmente por Donald Trump, en otro gesto de respaldo del mandatario norteamericano al Gobierno.
La fecha no está confirmada, pero se estima que será en las próximas semanas. El canciller Werthein ya viajó al país norteamericano para delinear la agenda y acelerar un acuerdo comercial.
El presidente Javier Milei emprenderá en abril un nuevo viaje a los Estados Unidos, invitado especialmente por Donald Trump, en otro gesto de respaldo del mandatario norteamericano al Gobierno.
Según publicó la periodista Liliana Franco en Ámbito, la fecha no está confirmada, pero se estima que será en las próximas semanas. Por lo pronto, el canciller Gerardo Werthein viajó al país norteamericano para delinear la agenda y acelerar un acuerdo comercial.
El ministro de Relaciones Exteriores mantendrá una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. En recientes declaraciones, Werthein aclaró que no se está trabajando en un tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que debería ser aprobado por los Congresos de ambos países, sino en un "acuerdo comercial".
"Queremos que la Argentina crezca, que haya más trabajo. Es posible y lo podemos implementar en un tiempo, lo vamos a hacer lo antes posible. Por eso nos estamos yendo a Estados Unidos. Es una gran oportunidad y puede tener un impacto importante para Argentina", había apuntado Werthein.
Milei manifestó este jueves en declaraciones periodísticas que el Gobierno está "avanzando fuertemente hacia el tratado de libre comercio" y remarcó su compromiso "en avanzar en una Argentina que comercializa con todo el mundo".
En su último discurso ante la Asamblea Legislativa, el Presidente señaló: "El primer paso en este sendero es la oportunidad histórica que tenemos para entablar un acuerdo comercial con Estados Unidos. Ya se nos presentó hace 20 años y la dejamos pasar. Es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, a salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos".
El asesor presidencial Santiago Caputo se reunió el martes en Casa Rosada con Barry Bennett, el principal estratega de Donald Trump, para avanzar en el tratado de libre comercio que el Gobierno de Javier Milei busca sellar con Estados Unidos.
Caputo y Bennett compartieron un almuerzo en el comedor del primer piso de la Casa Rosada, que duró algo más de una hora. Ambos comieron bife de chorizo con ensalada, y el funcionario norteamericano pidió como postre un flan con dulce de leche. Al finalizar, posaron para una foto.
Se trató de la tercera reunión entre los funcionarios, que ya se vieron en la cumbre de la CPAC en Buenos Aires, en diciembre de 2024, y en la conferencia realizada en Washington, en febrero de este año, donde se produjo el encuentro entre Milei y Trump.
El principal asesor de Trump aseguró al salir de la reunión con Caputo que "el acuerdo de libre comercio es importante y está cerca", aunque "los burócratas siempre lo retrasan".
"Hablamos de fortalecer las relaciones entre países. Es importante profundizar el vínculo", agregó Bennet, quien al mismo tiempo negó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya formado parte del temario.