Luego, el primo del expresidente valoró la aprobación del Presupuesto 2025 "con equilibrio, sin déficit y el menor nivel de desendeudamiento de los últimos doce años". En ese sentido, lo describió como "algo relevante", porque "ordena prioridades, da previsibilidad y transparencia". "En la Ciudad hemos hecho culto del equilibrio fiscal, no necesitamos que nos enseñen a hacerlo”, enfatizó el jefe de Gobierno.
En relación al 2024, Jorge Macri recordó que se llevó a cabo una reducción del 8,6% en el gasto, se eliminaron un 10% de cargos políticos, se redujeron cerca de 10 mil contratos y se achicó en un 18 % la contratación de asesores de planta política.
“Tenemos en claro que se puede ser tan eficiente como eficaz cuando en vez de querer eliminar al Estado, se gestiona con austeridad, prudencia y responsabilidad, cuidando los recursos y sin gastar más de lo que se genera", señaló el jefe de Gobierno.
WhatsApp Image 2025-03-01 at 11.24.12.jpeg
En este marco destacó el nivel de obra pública porteña: "Administrando así con un superávit fiscal cercano al 4% no solo sostuvimos, sino que auméntanos el nivel de inversión en la obra pública hasta un 19% del presupuesto". A su vez, resaltó el anuncio sobre la construcción de la nueva línea F de subtes.
Jorge Macri anunció un proyecto para fortalecer la autonomía porteña
"Quiero anunciarles que hemos decidido enviar a esta Legislatura un Proyecto de Ley de Emergencia Autonómica para solicitar al Honorable Congreso de la Nación que avance con los convenios de traspaso que ya están firmados, pero sin aprobación", anunció el Alcalde porteño en su discurso ante la Legislatura.
Luego detalló que el proyecto, a su vez, "le encomienda a la Procuración General de la Ciudad y faculta a esta Legislatura a tomar las medidas adecuadas para avanzar tanto por vía política como judicial".
"Asimismo, le encomendé al Ministerio de Justicia impulsar las acciones tendientes a efectivizar la transferencia de las competencias judiciales al ámbito de la Ciudad", sumó.
Embed - Apertura de Sesiones 01-03-2025
Seguridad y orden: los ejes planteados por Jorge Macri en su discurso
El jefe de Gobierno afirmó que "dejamos atrás la discusión anacrónica de baja letalidad, ya incorporamos 700 pistolas taser y bryna, instalamos 300 puntos seguros y llevamos a 16 mil las cámaras de seguridad. Casi 27 mil policías arriesgan su vida cada día para cuidarnos".
"Por eso decidimos ampliar la asistencia a las familias de policías y bomberos caídos en el cumplimiento del deber. Porque los hijos de ellos son nuestros, son los hijos de la Ciudad. Desde el Gobierno hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que CABA sea una de las capitales más seguras de América Latina", agregó.
Sobre este punto, Jorge Macri cuestionó que "cruzando la general paz la delincuencia avanza sin control" y en ese sentido le pidió al gobernador de la provincia de Buenos Aires que asuma "seriamente la lucha contra el crimen": "Esperamos atentos el mensaje de Kicillof para conocer cual es plan contra la inseguridad que golpea a la provincia y ya se llevó la vida de 13 de nuestros policías".
En otra parte de su discurso anuncio que el gobierno de la Ciudad impulsará leyes más duras contra los "trapitos": "Vamos a terminar con la mafia de los trapitos, que extorsionan y se creen dueños de la calle. Por eso, vamos a enviar un proyecto de Modificación del Código Contravencional que eleva las penas y multas y prevé días de arresto".
Jorge Macri sobre la situación de los presos en los comisarías porteñas
El jefe de Gobierno le recordó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich que "desde que la Ciudad se creó nunca tuvimos la justicia plena ni un servicio penitenciario. Entonces, no puede haber magia en la solución. Esto no se resuelve de golpe. Y mientras los delitos sean nacionales, los presos son del Servicio Penitenciario Federal".
En ese sentido, le pidió colaboración y destacó que la situación actual "se resuelve trabajando entre todos". "Nosotros ya estamos haciéndonos cargos de la solución profunda, hemos puesto en marcha nuevamente la construccion de la carcel de Marcos Paz, pero no podemos seguir teniendo presos donde no deben estar y son un peligro para todos los porteños".
Jorge Macri luego anunció la presentación de un proyecto para crear un servicio penitenciario porteño "para el alojamiento exclusivo de los detenidos a disposición de la justicia penal, contravencional y de faltas locales, con todo lo necesario para gestionar esta problemática urgente".
Movilidad y transporte público en la Ciudad
Jorge Macri destacó el anunció de la nueva línea F del SUBTE y dos líneas de trambuses, cuyo objetivo es interconectar toda la Ciudad. "Confiamos en que esta Legislatura aprobará el presupuesto necesario para concretar este proyecto y abrir pronto la licitación", señaló el jefe de Gobierno.
Luego destacó la inversión de $370 mil millones para la renovación íntegra de la línea B, modernizar las líneas A y C e incorporar cámaras de seguridad en los coches. "En las 31 líneas de Colectivos de la Ciudad, estamos renovando los recorridos y equipando con 7.000 cámaras toda la flota. Además vamos a incorporar 12 colectivos totalmente eléctricos", sumó.
"Como prometimos en campaña, implementamos el sistema multipago y terminamos con el monopolio de la SUBE. Cada uno elige libremente cómo pagar y además, le sale más barato, usando promociones y descuentos bancarios correspondiente", completó Macri.
Salud, educación, desarrollo humano y cultura
"Nuestro sistema público de salud, que atiende a 1 millón de pacientes cada año en más de 80 efectores, es universal y solidario, pero con especial prioridad para los porteños que lo sostienen con sus impuestos. Seguimos invirtiendo y por eso terminamos 90 obras en 2024 y este año proyectamos 35 más, fortaleciendo nuestros servicios de atención en los barrios", enfatizó Macri sobre el eje sanitario. Donde detalló que en 2024 se realizaron 50.000 cirugías, 12.000 más que el año pasado.
El jefe de Gobierno resaltó luego que "la cultura para nosotros es una inversión y no un gasto". "Es un patrimonio que nos identifica como una Ciudad llena de talento. Es un orgullo haber recuperado a Julio Bocca al frente del Ballet Estable del Teatro Colón. O haber apoyado la Feria del Libro o haber ampliado el Pase Cultural para adultos mayores", recordó.
Para luego destacar al mismo eje como una oportunidad: "Por eso el talento local, en géneros como el trap o el freestyle, los e-sports y la cultura gamer, nos convierte en una Ciudad global, abierta e innovadora. Este año seremos sede de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. El liderazgo regional que queremos consolidar y el interés que despierta Buenos Aires es por su gente, su hospitalidad y las oportunidades que ofrece, proyectándola como una de las mejores ciudades de América para vivir, estudiar e invertir".
El mensaje de Jorge Macri a la oposición en el año electoral
En la apertura de sesiones en la Legislatura, Jorge Macri afirmó: "Quiero pedirle a esta Legislatura que encaremos este año electoral discutiendo el futuro, no el pasado. Podemos tener distintas identidades y banderas, pero de lo que no hay dudas es que los argentinos eligieron un cambio, exigiendo más soluciones y menos peleas. Insisto: los porteños nos eligieron para darles soluciones, no para ver quién tiene más likes".
"Los espacios opositores no deben confundirse. No fueron votados para boicotear al Gobierno de la Ciudad ni para obstruir su buen funcionamiento. Si tienen propuestas superadoras, ideas innovadoras y soluciones concretas, estamos dispuestos a analizarlas e implementarlas si son viables. Pero si su estrategia es poner trabas, deben saber que nada nos desviará del compromiso asumido con los porteños", agregó.
Y concluyó: "Junto a todo el equipo de gestión, vamos a seguir avanzando con la convicción de que gobernar es hacer y resolver. Que liderar es escuchar, aprender y decidir. Y que el progreso viene de la mano del esfuerzo, el trabajo y el mérito. Esos son nuestros valores y esa es nuestra batalla cultural. Los invito a seguir construyendo juntos esta Ciudad que nunca va a renunciar a su vocación de ser el faro de la Argentina posible".