El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, inauguró la edición número 49 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural y en su discurso destacó el rol de la cultura en la sociedad y recordó la figura del papa Francisco.
"Es un honor y un gusto para mi como jefe de Gobierno volver a estar acá por segunda vez consecutiva. Este evento no solo refleja el enorme potencial cultural de la ciudad sino también representa a la industria editorial de Argentina y de toda la región", comenzó Macri ante un auditorio repleto de funcionarios, personalidades de la cultura, invitados y público en general.
Luego dedicó unas palabras al sumo pontífice, quien falleció el lunes pasado a los 88 años. "Vivimos días muy particulares, la partida del papa Francisco nos conmueve profundamente. En este clima de despedida creo que recordarlo en su sencillez, pero también en la grandeza de un líder espiritual, nos permite dimensionar su legado", expresó.
"Además de pastor y guía, Francisco fue un hombre de letras. En una entrevista dijo que sin literatura, música, arte nos volvemos frutas secas, instrumentos sin corazón. Su mirada humanista es parte de ese legado que queremos conservar", agregó.
Por último completó: "Sin cultura no hay humanidad viva. Una ciudad que quiere proyectarse al futuro no puede hacerlo con el alma vacía. Probablemente puedan dividirnos muchas cosas pero hay una que nos une, el valor de la cultura y el lugar que ocupa en nuestra vida y en la vida de Buenos Aires".
La 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
La 49.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural. Podrá visitarse de lunes a viernes de 14:00 a 22:00; sábados, domingos y feriados del 1 y 2 de mayo de 13:00 a 22:00.
Esta nueva edición de la Feria del Libro cuenta con Riyadh, capital de Arabia Saudita, como Ciudad Invitada de Honor. Además, autores de más de 40 países -desde Corea del Sur, Irlanda y Ucrania hasta Guatemala, Chile y Portugal- darán vida a un programa cultural que reúne más de 1.500 actividades, entre charlas, presentaciones, foros y lecturas.
Valor de las entradas:
- Lunes a jueves (excepto jueves 1° de mayo): $5.000 (cinco mil pesos)
- Viernes, sábados, domingos, y feriados del 1.° y 2 de mayo: $8.000 (ocho mil pesos)
- Pase tres visitas: $12.000 (doce mil pesos). Exclusivo venta online. El pase es personal e intransferible, permite una única visita por día a la Feria.
Las entradas son gratuitas para:
- Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Todos los días para docentes. Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
- Lunes a viernes (excepto 1° y 2.° de mayo) para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
- Sábado 26 de abril, Noche de la Feria, con ingreso libre a partir de las 20h.
- Miércoles 30 de abril, Día del Banco Provincia en la Feria, presentando App de cuenta DNI, tarjeta de débito o crédito del Banco Provincia en culaquier de los accesos de la Feria de 14 a 22h.
- Lunes 28 y martes 29 de abril; lunes 5, martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de mayo. Ingreso gratis de 20 a 22h
Feria del libro: agenda viernes 25 de abril
- 16.00: Aventuras generacionales: Corea y después. Historias de vida, relatos literarios. Participa: Sonia Budassi. Organiza: Asociación Civil de Coreanos en la Argentina y KOWIN. Sala: Alejandra Pizarnik. Pabellón Amarillo.
- 17.00: Inauguración del stand de Perú con la presencia de autoridades. Stand 1804. Pabellón Amarillo.
- 19.00: Presentación de Ave Rey, proyecto ganador del Concurso Nacional de Novela Gráfica de Perú. Participan los autores Juan Carlos Yáñez y Carlos Alfredo Vásquez. Stand 1804. Pabellón Amarillo.
- 19.30: Presentación del libro "Después del abuso sexual", Relatos de tratamientos psicoanalíticos, de la psicóloga Andrea Aghazarian. Libro de divulgación que revela testimonios de su trabajo con personas abusadas. La autora firmará ejemplares en el stand de ediciones Ciccus. Stand 223. Pabellón Azul.