La secretaria general de la Nación, Karina Milei, encabezó este sábado una nueva jornada de afiliación de La Libertad Avanza (LLA) en el barrio porteño de Recoleta, junto a militantes y simpatizantes.
La actividad, en la que estuvieron también el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la titular de LLA en CABA, Pilar Ramírez, se llevó a cabo en la zona del tradicional bar La Biela, en la Plazoleta Chabuca Granda, donde militantes y simpatizantes libertarios se reunieron para sumarse al espacio.
Además, participaron del encuentro los padres del presidente Javier Milei, Norberto Milei y Alicia Lucich; el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, y el diputado Juan Pablo Arenaza, cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Desde el espacio político destacaron: “La Libertad Avanza sigue creciendo en todo el país y la Ciudad de Buenos Aires es clave en ese proceso. El entusiasmo y la participación de la gente demuestran que cada vez somos más los que queremos consolidar este proyecto de transformación”.
El evento se suma a las distintas actividades que "El Jefe" viene liderando para construir el espacio político a nivel nacional, como su reciente paso por Santa Fe, donde acompañó el cierre de listas para las elecciones provinciales.
Afirman que la imagen de Javier Milei en las redes sociales cayó un 9% tras su discurso en Davos
Un informe de la consultora Ad Hoc advirtió que la imagen digital del presidente Javier Milei cayó un 9% luego del discurso que brindó en el Foro Económico Mundial de Davosdespués de que se realizara un análisis con las repercusiones en las redes sociales.
El estudio que llevó adelante la consultora marcó que Milei, durante el comienzo de 2025, tenía un 61% de positividad en las redes sociales, pero después finalizó enero con un 52%. En esta línea, se refirieron al encendido discurso del jefe de Estado en Suiza: "El rechazo al discurso en Davos se dio principalmente en comunidades dentro del país".
"Referentes de diversos sectores del arco opositor se posicionaron contra los dichos del Presidente, convocando o celebrando la movilización del 1 de febrero, que quedó calificada mediáticamente como la marcha contra Milei", añadieron con respecto a la multitudinaria marcha que se desarrolló el sábado, que fue convocada por el colectivo LGBTIQ+.
En tanto, señalaron que "el sentimiento de rechazo" a los dichos del Presidente "le devolvió a la oposición" un eje para cuestionar al Gobierno, aunque agregaron que "el sentimiento digital se mantiene más estable que el volumen de conversación. El poder de las comunidades oficialistas a nivel nacional, ayudadas este mes por la repercusión de la agenda internacional del presidente, le dan el colchón necesario para amortiguar las críticas opositoras".
Javier Milei Davos Foro Económico Mundial 23 enero 2025
Weforum