En una semana donde el peronismo protagonizó duros cruces por el esquema electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará este jueves un acto en el Teatro Argentino de La Plata donde se mostrará con su tropa, mientras crece la expectativa por la definición del calendario electoral. Desde su entorno descartan que haya definiciones, al considerar que "no es el espacio para anunciar algo de esa magnitud institucional”, aunque todo dependerá de lo que ocurra en la sesión convocada por la Legislatura bonaerense para debatir la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La presencia de Kicillof será en el cierre del ciclo “Debates del Futuro”, impulsado por el subsecretario de Economía Popular bonaerense y coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. “Es un espacio que busca movilizar, respaldar a Kicillof y expresar el acompañamiento para fortalecer la Provincia”, destacan desde la organización a C5N, donde agregan que las cuestiones electorales sobre tiempos y estrategias "las definirá él”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FuturoEsConAxel/status/1904563907164799292&partner=&hide_thread=false
Somos Barrios de Pie forma parte de Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que sectores en sintonía con Kicillof lanzaron hace un mes para respaldar al Gobernador y que, según su documento fundacional, busca “reconstruir al peronismo para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MOVIMIENTODAF/status/1907155422558998612&partner=&hide_thread=false
Desde Somos Barrios de Pie, junto al colectivo “El Futuro es con Axel”, vienen realizando distintos encuentros para debatir la Argentina del futuro, con la participación de diversos funcionarios y referentes de la PBA que buscan generar un canal de participación y diálogo sobre los temas del futuro, asentado en la experiencia de la gestión provincial y como contracara del gobierno de Javier Milei.
“El lugar va a estar desbordado, pusimos una pantalla porque probablemente haya más gente afuera que adentro”, anticipan desde la organización, donde estiman la presencia de más de 3000 personas, que estarán desplegadas entre el teatro y las afueras del edificio.
La actividad contará con la puesta en valor de la gestión a través de la participación virtual de ministros cercanos a Kicillof como Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores), Estela Díaz (Mujeres y Diversidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Carlos Bianco (Ministro de Gobierno) y Augusto Costa (Producción).
También se espera la presencia de una docena de intendentes, entre los que aparecen Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fabián Cagliardi (Berisso), entre otros.
Una sesión clave
La aparición de Axel será el mismo día y a la misma hora que la Legislatura bonaerense deberá tomar una decisión sobre la suspensión de las PASO, una discusión que determinará el desdoblamiento electoral, un tema que enfrenta al gobernador con la presidenta del PJ, Cristina Kirchner.
En las últimas horas, tanto las declaraciones públicas como las versiones que giran sobre los principales referentes de Unión por la Patria (UxP) han tensado aún más el vínculo, lo que lleva a pensar en la posibilidad de que en estas elecciones haya listas separadas. Referentes de ambos sectores se cruzaron públicamente por el marco legal para disponer el desdoblamiento, con denuncias sobre inconstitucionalidad y revisión sobre las atribuciones del Ejecutivo provincial.
La clave está puesta en lo que pase este jueves. Si bien estaría todo dado para que se apruebe la suspensión de las PASO, la novedad sería que los sectores que responden a Massa y a la expresidenta incorporen al debate la iniciativa de celebrar las elecciones el mismo día. Esa jugada podría contar con el apoyo del PRO y La Libertad Avanza (LLA).
En línea con lo expresado este lunes por el ministro de gobierno, Carlos Bianco, desde La Plata resaltan que “siguen creyendo que hay que encontrar puntos en común” y que en todas las reuniones “el gobernador siempre sostuvo que ninguna posición es innegociable”.
Lo que ocurra el jueves en la Legislatura será determinante para lo que decida Kicillof, que, según la ley electoral, puede fijar las fechas de las elecciones hasta 60 días antes. “No nos parece que se busque condicionar las decisiones que deben ser del Gobernador. Esperamos lo que suceda mañana en la Legislatura. Ojalá prime el sentido común”, enfatizan fuentes allegadas.
Es por ello que hay particular expectativa sobre la posibilidad que el mandatario provincial brinde alguna definición sobre el esquema electoral. “Hay sectores que entienden que la fortaleza de la gestión de Axel es relativa y tienen otras estrategias. Nosotros estamos convencidos que hay que desdoblar para discutir la PBA”, remarcan desde el entorno que promueve su conducción.
En ese espacio, plantean la necesidad de empezar a construir de cara al armado electoral del futuro: “Tiene que haber un emergente que sea un contrapunto al gobierno que expresa Milei y que pueda quedar de cara al futuro un liderazgo y una convocatoria para poder nacionalizar la discusión”.