La Libertad Avanza y el PRO arman nuevas alianzas para bloquear la comisión investigadora del escándalo cripto

Con maniobras parlamentarias de último momento, el oficialismo busca frenar el avance opositor en la comisión que investigará el caso $LIBRA, en el que se señala al entorno presidencial. La oposición tiene tiempo hasta el viernes para evaluar una contraofensiva.

Menos de 24 horas después de la aprobación de la comisión para investigar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA en Diputados, el oficialismo y sus aliados del PRO conformaron dos interbloques con el objetivo de sumar más sillas para sus integrantes. El objetivo es bloquear su funcionamiento o, cuanto menos, obstaculizar numéricamente en la comisión los embates de la oposición que buscarán esclarecer la polémica que compromete al presidente Javier Milei.

El texto sancionado el martes detalla que los miembros de la comisión serán designados a propuesta de cada bloque o interbloque parlamentario que cuente con más de 5 legisladores otorgándoles dos lugares. Para quienes tengan 5 miembros en sus bloques o interbloques, habrá un lugar disponible. Además, se indica que por cada 20 diputados que integren dichos bloques o interbloques, se suma un representante más.

Hasta este martes por la noche, el PRO y La Libertad Avanza tendrían tres lugares para cada uno de los bloques. Es por ello que, este mediodía, decidieron aliarse con bloques más pequeños para aumentar el peso numérico y ganar dos sillas más.

El oficialismo conformó un interbloque con la tucumana Paula Omodeo (del monobloque CREO), quien es aliada de La Libertad Avanza desde que asumió Javier Milei. De esta manera, con los 39 miembros que tiene el espacio presidido por Gabriel Bornoroni, el interbloque quedaría en 40. Esto significa un lugar más.

Por su parte, el PRO hizo lo propio con el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) que comanda Oscar Zago y el fueguino Ricardo Garramuño para alcanzar los 41 diputados con la alianza y también conseguir una silla extra.

De esta manera, la comisión que hasta hace algunas horas contaba con 24 miembros, pasaría a tener 26. 6 para Unión por la Patria; 4 para La Libertad Avanza y el PRO con sus nuevos interbloques; 3 para la UCR; 2 para Encuentro Federal, Innovación, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica; y 1 para la izquierda.

Esto no sólo significa que el oficialismo y el PRO engrosan su número, sino que además, la comisión quedaría en paridad para quienes se inclinan a defender al Gobierno en el caso $Libra y quienes pretenden investigar a fondo el escándalo cripto. Los radicales de la UCR comandandada por Rodrigo De Loredo indicaron desde un primer momento que su objetivo es que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinde respuestas en una sesión informativa, mientras que el bloque de Innovación que responde a los gobernadores de Salta, Río Negro y Misiones mantienen la postura de que el caso tiene que ser investigado por la Justicia.

Bajo este nuevo esquema de alianzas también peligra la designación de las autoridades de la comisión que, hasta el martes, sería para Unión por la Patria. Ahora la oposición deberá buscar alternativas para salir por arriba del laberinto y no quedar 13 contra 13. Tienen tiempo hasta este viernes, fecha límite en que se acordó que cada fuerza política envíe los nombres designados para la integración de la comisión. Según fuentes parlamentarias, no se descarta que en las próximas horas se realice algún otro movimiento para elevar el número de miembros a 27.

La comisión tiene un plazo de tres meses, a contar desde la constitución de la misma que se fijó para el próximo martes 23 de abril a las 10hs, para la producción de sus informes, dictámenes y conclusiones. Una vez agotado el objeto de la investigación, o transcurrido el plazo máximo fijado, y dentro de los 30 días corridos, debe elevar un informe final a la Cámara de Diputados de la Nación detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos.

El objetivo de la misma es investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA y determinar el grado de participación y la responsabilidad política de Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, Luis Caputo, como también la de todos los ministros y funcionarios públicos involucrados en el caso.

Para ello la comisión tendrá la atribución de convocar a funcionarios públicos y terceros interesados, como también tomar declaraciones testimoniales, que deben ser prestadas con por lo menos la presencia de tres miembros.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: