Leandro Santoro encabeza la primera encuesta en la Ciudad tras el cierre de listas

El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.

Los datos se desprenden del estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública en marzo del 2025 donde Santoro de Es Ahora Buenos Aires obtendría un 25,3% de los sufragios, seguido de Manuel Adorni por La Libertad Avanza (19,4%), Silvia Lospennato del PRO (13,4%), Horacio Rodríguez Larreta de Volvamos BA (11,8%) y Ramiro Marra con el espacio Libertad y Orden (10,3%).

Luego le siguen las opciones de Vanina Biasi con el FIT-U (3,7%), la radical Lucille Levy (1,6%) y el extravagante candidato del MID, Ricardo Caruso Lombardi, con 1,5%.

GndGqY9W8AA-J1e.jpeg

En un primer análisis electoral, el espacio libertario, pese a no ganar los comicios porteños, si le ganaría la pulseada al histórico partido amarillo liderado por Mauricio Macri, quien quería relegado con en tercera posición, algo hasta hace poco, impensado en la Ciudad de Buenos Aires.

El fuego cruzado de los últimos días entre el presidente Javier Milei y el líder del PRO, que lanzó fuertes críticas a Karina Milei, por una alianza partidaria que nunca se pudo concretar a nivel nacional ni porteño, parecería tener sus primera víctima en la Ciudad.

Elecciones en CABA: qué se elige

En la Ciudad se eligen 30 Legisladores/as para un mandato de 4 años, en representación de los porteños. Así, se renovará la mitad de la Legislatura. Además, en la Comuna 5 se realizará una consulta popular sobre la adopción del nombre “Almagro-Boedo”, cuya participación no resulta obligatoria.

Elecciones en CABA: cómo sigue el cronograma

Tras la presentación y cierre de listas, el cronograma de la Ciudad de Buenos Aires continuará de la siguiente manera:

  • 3 de abril: vence el plazo para que el Instituto de Gestión Electoral determine los establecimientos de votación.
  • 8 de abril: fin del plazo para seleccionar y remitir la nómina de autoridades de mesa de electores/as por parte del Instituto de Gestión Electoral. Además vence el plazo para que el Instituto de Gestión Electoral determine el orden de los espacios, franjas o columnas de la oferta electoral en el instrumento de votación mediante sorteo público y será el fin del plazo para poner a disposición de los partidos los fondos públicos de campaña.
  • 13 de abril: fecha límite para que el Instituto de Gestión Electoral convoque a cada agrupación política a participar de una Audiencia de Observación de los modelos de visualización del instrumento de votación y afiches.
  • 18 de abril: publicación de los padrones definitivos de electores/as en sitios web oficiales.
  • 8 de mayo: vence el plazo para la presentación del informe contable previo que las agrupaciones políticas deben realizar ante la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires.
  • 11 de mayo: plazo máximo para que el Instituto de Gestión Electoral realice el debate público entre candidatos/as a Diputados/as.
  • 16 de mayo: A las 8 horas culmina la campaña electoral. Se decreta la prohibición de publicar, difundir, comentar y referir, por cualquier medio, los resultados de encuestas electorales.
  • 18 de mayo: elecciones generales de 8 a 18 hs.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: