Llegar a fin de mes y la inflación vuelven a ser las máximas preocupaciones de los argentinos

Así lo reveló una encuesta de opinión que pondera ambas circunstancias junto a la inseguridad y al desempleo. El interés por los aumentos de precios se encontraba en caída, pero sufrió un fuerte repunte en el último bimestre. Además, el 44% de los encuestados tiene una imagen negativa del Gobierno.

Mientras el Gobierno celebra la baja del índice de pobreza, una encuesta reveló que llegar a fin de mes y la inflación vuelven a ser las máximas preocupaciones de los argentinos, junto a la inseguridad y el desempleo. El interés por los aumentos de precios se encontraba en caída, pero sufrió un fuerte repunte en el último bimestre. Además, el 44% de los encuestados tiene una imagen negativa de la gestión del presidente Javier Milei.

El estudio, realizado por Proyección Consultores, ubicó a la inseguridad en la cima de las inquietudes, con el 46% de los encuestados; la inflación en segundo lugar, con el 39,3%; y cierran el podio los bajos salarios, con el 36%, en un sondeo en el que era posible elegir hasta tres respuestas.

Continúan la lista el desempleo, con el 23,3%; y los impuestos y aumentos de tarifas, con el 23,1%.

Ante la consigna de elegir solo una opción, el 34,6% de los encuestados señaló a "no llegar a fin de mes" como su principal preocupación. Siguen la inseguridad con el 28,9% y "que el país entre en crisis total" con el 19,9%.

En esa línea, el 44% consideró que la economía estará "peor o igual de mal" en los próximos seis meses, y el 41% evaluó "incorrecto" el rumbo tomado por el Gobierno en la materia.

El 35% de los entrevistados admitió que llega a fin de mes, pero "achicando gastos", mientras que el 28,3% reconoció "no llegar a fin de mes".

La desaprobación a la gestión de Milei llegó a un 48,5%, desagregado en "regular negativa" (11,9%), "negativa" (11,7%) y "muy negativa" (24,9%). De esa forma, un 53,9% consideró que sería más importante "votar un candidato opositor al gobierno de Milei para ponerle límites" en las próximas elecciones legislativas. En ese marco, Unión por la Patria asoma como la fuerza con mayor intención de voto, con el 31,6%, seguido por La Libertad Avanza con el 29,3%.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: