Zulemita Menem, hija del expresidente Carlos Menem, recordó este sábado a su hermano Carlos Facundo Menem, al cumplirse 30 años de su muerte, ocurrida en 1995, mientras piloteaba un helicóptero sobre San Nicolás. A través de sus redes sociales, publicó un mensaje en el que afirmó que fue asesinado, insistiendo en su teoría sobre las causas del siniestro.
"Alguien me llamó para preguntarme si sabía algo de mi hermano: ‘Zule, se cayó el helicóptero’. Estaba a pocas cuadras de mi casa. Con las fuerzas que pude reunir, llegué a buscar a mi mamá y salimos rumbo a San Nicolás", escribió Zulemita en su cuenta de X.
"Nuestra relación era tan fuerte que pude presentir el momento en que nuestras almas se separaban. Nadie nos había dado la noticia aún, pero en mi interior sentía que ya había muerto. Al llegar, lo confirmé... A mi hermano lo habían matado de la forma más cruel e injusta", agregó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/zulemitamenem/status/1900892168224420264&partner=&hide_thread=false
En el mensaje también hizo referencia a su madre, Zulema Yoma, con quien sigue pidiendo que se esclarezcan las circunstancias del hecho. "Hoy, con mamá, rogamos por tu eterno descanso. Que Dios se apiade de todos aquellos que intentaron ocultar la verdad sobre tu partida", concluyó.
La muerte de Carlos Menem Jr: ¿Ajuste de cuentas o accidente?
El 15 de marzo de 1995, Carlos Facundo Menem, a quienes todos llamaban Carlitos o Junior, piloteaba un helicóptero Bell 206 Jet Ranger junto al famoso piloto automovilístico argentino Silvio Oltra. Por causas que todavía la Justicia no logró esclarecer, la aeronave se precipitó a tierra en San Nicolás y ambos perdieron la vida.
La información oficial indicó en un principio que se trató de un mero accidente. Sin embargo, Zulema Yoma insistió desde un primer momento y hasta el día de hoy en que la muerte de su hijo fue producto de un atentado, motivado por acuerdos político-mafiosos no cumplidos.
En octubre de 1998, el juez Carlos Villafuerte Ruzo archivó la causa, al considerar que se trató de un accidente y que la aeronave se estrelló luego de impactar con unos cables de alta tensión. En abril de 2001, la Corte Suprema, que había sido conformada durante el menemismo, rechazó un recurso presentado por Zulema Yoma para que se reabra la causa.
Finalmente la causa fue reabierta en 2010. En 2014, el expresidente Menem presentó un escrito ante la Justicia en la que manifestó: "Luego de indagar y estudiar los hechos y circunstancias que rodean la causa –aunque inicialmente no fue así- llegué a la conclusión de que la caída del helicóptero y la consecuente muerte de mi hijo, fue el resultado de un atentado".