Marcha de jubilados al Congreso: las fuerzas de seguridad detuvieron a un manifestante

La tradicional movilización de los miércoles, en reclamo de mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones, se realizó hasta Plaza de Mayo.

Los jubilados y pensionados realizaron la tradicional marcha de los miércoles hacia el Congreso, en reclamo de un incremento en los haberes y en rechazo del ajuste realizado por el presidente Javier Milei. Las fuerzas de seguridad desplegaron el operativo antiquete, que diagramó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Uno de los protestantes fue detenido.

Los jubilados iniciaron la protesta pasadas las 16, cuando se registraron los primeros empujones y cruces con los efectivos de la Policía Federal. La movilización contó con el apoyo de movimientos sociales como la UTEP y organizaciones de izquierda como el MST y el Polo Obrero, además de la CTA Autónoma.

"La imagen clásica de todos los miércoles, en los que lamentablemente la Policía rodea los jubilados que intentar marchar una vez más. Las cuatro esquinas del Congreso estuvieron con presencia de fuerzas de seguridad para evitar que los jubilados bajen a la calle", describió el periodista Nicolás Munafó en C5N.

El despliegue contó con la presencia de integrantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura Naval. También hay vallas y carros hidrantes. A pesar de la fuerte incertidumbre, la marcha se dirigió hacia la Plaza de Mayo.

"La idea es marchar hacia la Plaza de Mayo"

Uno de los integrantes de la manifestación en el Congreso aseguró que "no va a ser un miércoles como los anteriores. No vamos a juntarnos en el anexo, sino que nos quedamos aquí y montaremos el micrófono para que hablen las agrupaciones. La idea es marchar hacia Plaza de Mayo en repudio a todo lo que viene sucediendo, en solidaridad con Pablo Grillo, los compañeros que se quedan sin PAMI".

DEJA TU COMENTARIO: