Martín Guzmán apuntó contra Milei tras el escándalo cripto: "El presidente es un delincuente o realmente es un ingenuo"

En un tuit que tituló "La estafa de Milei", el exministro de Economía salió a cruzar al mandatario tras la promoción de la criptomoneda $LIBRA, y denunció: "Si esto no es un offside de muchos metros, hay un cambio de etapa en nuestra democracia".

El exministro de Economía, Martín Guzmán, no quiso quedarse afuera del escándalo que suscitó la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei, y cruzó duramente al mandatario: "Hay dos escenarios posibles aquí: o el presidente es un delincuente o realmente es un ingenuo, como él argumenta. No olvidemos que el presidente es economista, carrera en la que se estudian estas cosas", aseguró.

En su cuenta de X, el exfuncionario de la gestión de Alberto Fernández plantó su postura ante el escándalo por $Libra, la criptomoneda que el presidente Javier Milei promocionó en sus redes sociales provocando una meteórica suba en su cotización y posterior desplome y expresó: "Si esto no es un offside de muchos metros, hay un cambio de etapa en nuestra democracia, en donde los límites en el uso del poder del presidente no impedirían que genere estafas multimillonarias, eligiendo a los ganadores". Además, agregó: "Y vaya uno a controlar entre quienes y para qué se reparte el botín".

Sobre el final de su posteo, Guzmán dejó una chicana para el futuro: "Si mañana Caputo logra que le aprueben un nuevo blanqueo, puede que rápidamente se anoten unos cuantos nuevos millones de dólares", concluyó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Martin_M_Guzman/status/1890881846688489956&partner=&hide_thread=false

La explicación de Guzmán al escándalo cripto: "La estafa de Milei"

  1. Imaginate que con 5 compañeros de tu equipo de fútbol inventan un activo digital, le ponen de nombre “EL ZANAHORIA”, y salen a venderlo. Una cosa que no sirve para nada. No tiene ningún tipo de respaldo, nada. Una broma. ¿Quién compraría eso? Nadie. Ustedes 5 son dueños de todas las acciones de un proyecto que vale CERO.
  2. Pero he aquí un detalle. Antes de arrancar el proyecto conocen al presidente de Argentina, charlan con él. Llegado el día, dos minutos después de que lanzan EL ZANAHORIA, en un atardecer de San Valentín, apenas cierra la bolsa de Nueva York, el presidente de Argentina saca un tuit (fijado) promocionando el activo digital que inventaron: “EL ZANAHORIA, un gran vehículo para el financiamiento de las pequeñas empresas de Argentina, un proyecto privado que va a incentivar el crecimiento de nuestro país, podés comprarlo haciendo click aquí, ¡VLLC!”. O sea, nos dijo: muchachos, esto no es timba, esto es economía real, compren que está re bueno.
  3. Segundos después, miles de personas salen a comprar acciones de su proyecto EL ZANAHORIA. Hay demanda por lo que ustedes ofrecen. Ergo, empieza a subir el precio. Sube y sube. Llega a 5 USD la acción. ¡GOLAZO! Ahora las acciones que ustedes tienen valen 90 millones de USD. Así que dicen: ¡VENDAMOS AHORA Y CONVIRTAMOS ESTA BASURA EN GUITA!
  4. ¿Qué pasa inmediatamente a continuación? Con semejante oferta, el precio se desploma. Todo los que compraron empiezan a darse cuenta de que los re ESTAFARON. 44 mil personas que pusieron guita entusiasmadas por el tuit del presidente son ahora dueñas de las acciones de EL ZANAHORIA, que valen CERO. Y un puñado de chabones se quedaron con 90 millones de USD.
  5. Luego de toda esa secuencia, el presidente borra el tuit, dice ser un ingenuo, tipo “en realidad yo no conocía bien el proyecto pero a las ratas inmundas que me critican las voy a sacar a patadas en el culo”, dirigiéndose a sus colegas, los políticos.
DEJA TU COMENTARIO: