La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó este miércoles a la Confederación General del Trabajo (CGT) por haber anunciado una marcha para el 30 de abril, en la previa del Día del Trabajador, en rechazo al ajuste del gobierno de Javier Milei.
"Por el Día del Trabajador no es la marcha. Porque no la hacen el 1 de mayo, la hacen el 30 de abril. Es perder un día de trabajo, ´otra vez sopa´ para la gente. Es como que siempre molestan al trabajador en vez de ayudarlo", expresó Bullrich en declaraciones a periodistas acreditados en la Casa Rosada.
El martes la CGT tomó la decisión de convocar a la movilización que comenzará a las 14 horas para movilizar desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo en el Bajo porteño.
Los secretarios generales de la confederación extendieron la convocatoria a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera en la sede de la calle Azopardo.
Tras el reciente paro del 10 de abril, la tensión entre la CGT y el Gobierno recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza; las dos primeras huelgas habían sido casi al inicio de la gestión libertaria.
Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató un "mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia".
La medida de fuerza se llevó adelante por "paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social".