La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró preocupada por la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, en Venezuela bajo sospechas de espionaje ilegal, y lanzó una contundente advertencia: "Estamos trabajando para que esto no se convierta en un casus belli, sino que sea realmente un final feliz".
En diálogo con Radio Mitre, la funcionaria dio nuevos detalles sobre el paradero del cabo de Gendarmería Nacional, detenido por las fuerzas de Nicolás Maduro, en el paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, tras un viaje para visitar a su pareja y a su hijo de dos años. “Lo han tomado de rehén del régimen y estamos trabajando con el canciller Gerardo Werthein para que cese este secuestro de este gendarme y pueda volver con su familia”, aseguró.
Además, agregó: "Sabemos donde está. Está en una base de inteligencia en Táchira. La citaron a la madre de la novia pero ella, que es abogada, por un tema de seguridad no se acercó".
Nahuel Agustín Gallo
El gendarme Nahuel Agustín Gallo presta servicio en Mendoza y estaba en una misión en Colombia.
En cuanto al motivo de la detención, donde aseguran que Gallo realizaba tareas de espionaje en Venezuela, Bullrich fue contundente: "Es una interpretación totalmente estúpida, banal, poco seria. Es una persona que tiene a su hijo y a su familia allá y fue a visitarla. De ahí poder inferir que era un espía de la Argentina que manda un gendarme por un paso legal, con sus credenciales. Seríamos muy malos como inteligencia si hiciéramos eso", sentenció.
A raíz de este conflicto diplomático, la ministra de Seguridad adelantó que lanzará una norma para que todas los miembros de las fuerzas de seguridad del país tengan prohibido ir a determinado países e informen previamente donde van a ir. "Van a tener que pedir permiso, porque no nos puede pasar esto que nos secuestren un soldado gendarme, que fue como ciudadano", precisó.
Tras confirmar que la Gendarmería, con acuerdo del Ministerio de Seguridad, presentó una denuncia penal, Bullrich describió el panorama de los diplomáticos argentinos en Venezuela: "Necesitamos colaboración de otro país, estamos bajo asedio del régimen de Maduro, nuestra Embajada está invadida", contó la funcionaria, quien también añadió que Cancillería busca la ayuda de Francia para la liberación del gendarme y descartó que hasta el momento estén ayudando Brasil y Colombia.
Por último, apuntó contra Venezuela por lo que ocurre en ese país: “Vamos a luchar por todos los medios porque este secuestro es absolutamente ilegal, muestra que no hay derechos humanos ni libertad de las personas y vamos a defender a nuestro gendarme con todas nuestras fuerzas”.
Habló la esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela: "No pensamos que iba pasar esto"
María Gómez, la esposa del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo detenido en Venezuela bajo sospechas de espionaje ilegal, habló por primera vez y aseguró que "no pensamos que iba pasar esto". La mujer pidió por la liberación de su marido y detalló que la última vez que tuvo noticias de él fue hace seis días. "Teníamos la ilusión de encontrarnos el domingo, él tenía que tomar un vuelo a Caracas”, afirmó.
El gendarme, que se encontraba en Colombia como parte de una misión de la fuerza, fue retenido en Venezuela, el pasado domingo tras viajar a ese país para visitar a su pareja y su hijo por las Fiestas, quienes tienen nacionalidad venezolana.
“Nos ganó el sentimiento de reencontrarnos, no pensamos que iba a pasar eso”, señaló Gómez entre llantos en una entrevista con DNews. “Lo último que supe de Nahuel fue el domingo a las 10:57 de la mañana, cuando me dijo que se lo llevarían para realizarle una segunda entrevista”, detalló.