Patricia Bullrich redobla la apuesta por el gendarme secuestrado en Venezuela: "Es un acto casi de guerra"

La ministra de Seguridad manifestó que Gallo "va a volver a casa" y que para cumplir ese objetivo el país tomará las medidas "que tenga que tomar".

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó este martes que el secuestro en Venezuela del gendarme argentino Nahuel Gallo es "un acto casi de guerra" y sostuvo que "Argentina no se va a quedar callada".

También aseguró que Gallo "va a volver a casa" y que para cumplir ese objetivo el país tomará las medidas "que tenga que tomar". El gendarme se encuentra detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre cuando ingresó al país desde Colombia por supuestos "motivos familiares".

En declaraciones a Radio Rivadavia, Bullrich consideró que Gallo "es un gendarme secuestrado" por "un presidente ilegal", en referencia a Nicolás Maduro, a quien la Justicia de Venezuela proclamó ganador el 28 de julio ante el candidato opositor Edmundo González.

"Es gendarme pero fue como ciudadano a visitar a su familia", indicó la ministra en declaraciones a Radio Rivadavia donde también apuntó contra el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz venezolano, Diosdado Cabello, quien el lunes confirmó la detención de Gallo y aseguró que el gendarme estaba en ese país para "cumplir una misión".

"Cabello dijo mentiras totales y absolutas. Las fotos que tiene Gallo en su Instagram son de Catamarca y Chile, se ve que es bastante ignorante", subrayó. Luego , manifestó que en Venezuela "tienen varios rehenes" y que los utilizan "como moneda de cambio".

Bullrich también sostuvo que el ministerio de Seguridad cree que Gallo está detenido en Caracas, ciudad a la que se refirió como "el centro del poder represor", y agregó que aún no saben si se encuentra en Helicoide o en otro centro.

El Gobierno recomendó no viajar a Venezuela: "Impera una dictadura"

Tras la detención de Gallo, el Gobierno recomendó no viajar a Venezuela al sostener que en ese país "impera la dictadura". "Las recomendaciones son porque impera una dictadura que un día te puede apresar sin ninguna causa y sin dar ningún tipo de explicación", indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa, y agregó: "Más que una recomendación es una obviedad".

En la misma línea, aseguró: "Uno se acerca a una dictadura cruel como es la de Maduro o como es el régimen chavista, y eso conlleva un peligro inherente al acercamiento de esa dictadura".

"Es una obviedad que ir de visita a una dictadura implica riesgo", insistió luego de que Gallo haya sido detenido e incomunicado. "Es irracional que uno se vaya a meter en una dictadura que ha hecho un daño horrible al pueblo venezolano, y en este caso Nahuel, que más allá de ser un gendarme es un esposo, un padre, un argentino", subrayó.

"Uno no debe acercarse a las dictaduras", planteó en paralelo que la Cancillería activara los mecanismos diplomáticos en búsqueda de intermediarios que puedan dialogar con la administración bolivariana por el futuro del gendarme.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: