Picante: Domingo Cavallo advirtió que un desembolso del FMI no permitirá eliminar el cepo

El economista aseguró que el Gobierno no podrá liberar la compra de dólares debido a que no habrá un "aumento de las reservas netas" para salir del sistema.

El exministro de Economía Domingo Cavallo aseguró que el Gobierno de Javier Milei no podrá eliminar el cepo cambiario para adquirir dólares, incluso aunque reciba un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las próximas semanas.

"Todas las especulaciones que se hacen sobre cuánto puede ser el desembolso up front que el FMI pueda hacer por arriba de los pagos por capital e intereses que el Banco Central tiene comprometidos con aquella institución, son relevantes en relación con el significado de apoyo a la gestión económica del gobierno, pero no significarán tampoco un aumento de las reservas netas como el que se necesita para poder eliminar el cepo cambiario", escribió el economista.

El extitular del Palacio de Hacienda entre marzo de 1991 y julio de 1996, y luego desde marzo a diciembre de 2001, publicó en su blog que "una cuestión que se debate fuera del gobierno entre analistas económicos e instituciones financieras del país y del exterior y que seguramente se debe estar debatiendo también dentro del gobierno y en las negociaciones con el FMI, es cómo conseguir que a lo largo de 2025 se logre pasar a un nivel positivo de reservas externas netas".

En tal sentido, Cavallo aseguró que el endeudamiento con el organismo que lidera la búlgara Kristalina Georgieva no es el camino correcto para contar con más dólares: "Las reservas externas netas no se pueden conseguir con endeudamiento externo del Banco Central. La única forma de aumentar las reservas netas es generando superávit de la balanza de pagos, sea por superávit de la cuenta corriente o de la cuenta capital por arriba del déficit de la cuenta corriente".

Qué dijo Cavallo sobre la estabilidad económica

El economista de 78 afirmó que podrá mantenerse la estabilidad económica "porque aun cuando una brecha cambiaria que se resiste a bajar obligara al gobierno a aumentar el ritmo del crawl para desalentar la idea de que habrá un gran salto cambiario posterior a las elecciones, la verdadera ancla nominal de una economía que ya ha derrotado a la inercia inflacionaria, es el ajuste fiscal y no el tipo de cambio".

DEJA TU COMENTARIO: