La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires ordenó reabrir la investigación contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner sobre la demora en la adquisición de las vacunas Pfizer. Los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia hicieron lugar a la apelación presentada por el fiscal Carlos Stornelli y revoca el fallo de Ariel Lijo, quien a fines del 2024 había desestimado la presentación por falta de delito.
"Entendemos que aún existen incógnitas sobre las negociaciones llevadas a cabo entre el Estado Argentino y los representantes de la firma Pfizer, las cuales no han sido plenamente analizadas en el curso de la investigación", señalan los magistrados en el escrito presentado este martes. Y agregan: "Se advierte que la investigación no incursionó suficientemente en los procesos de adquisición y en las negociaciones que se llevaron a cabo con el resto de las empresas a las cuales el Estado Nacional les adquirió las vacunas con mayor antelación".
Las denuncias fueron presentadas en 2021 por los diputados nacionales, por entonces opositores al gobierno de Unión por la Patria, Omar Bruno de Marchi, Waldo Ezequiel Wolff, Álvaro Héctor de Lamadrid, María Carla Piccolomini, Francisco Sánchez, Fernando Adolfo Iglesias, Ingrid Jetter, Héctor Antonio Stefani, Alberto Emilio Asseff, Jorge Ricardo Enriquez y Federico Raúl Zamarbide.
La causa fue archivada por Lijo el pasado 30 de diciembre al argumentar que "se evidencia y hasta es reconocido por la propia empresa Pfizer, el esfuerzo, interés y voluntad política que desde el Gobierno Nacional emanaba desde un inicio para la adquisición en tiempo y forma de las vacunas que por entonces comenzaban a desarrollar".
Durante la pandemia, se registraron al menos 130 mil muertes por Covid-19 en Argentina y estudios aseguraron que el 90% de los fallecidos no se encontraban inoculados. La demora del arribo de las inmunizaciones de la farmacéutica estadounidense fue uno de los grandes reclamos de la oposición al gobierno que comandaba Fernández, las cuales arribaron al país en septiembre del '21.