El Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, rechazó el recurso presentado por Cristina Kirchner para anular la resolución del organismo que dio de baja las asignaciones mensuales vitalicias que percibía como expresidenta y viuda del exmandatario Néstor Kirchner.
"En el recurso presentado, Kirchner sostuvo que ANSES carecía de facultades para revocar las asignaciones de privilegio que percibía, que la decisión fue arbitraria y que se vulneraron sus derechos. Sin embargo, la resolución desestimó estos argumentos, demostrando que el organismo tiene la facultad de suspender, modificar o revocar resoluciones que otorguen beneficios, si se considera que fueron otorgados de manera ilegítima" , aseguró la cartera a través de un comunicado.
Rechazo recurso_expresidente.pdf
En el caso de Cristina Kirchner, la Anses rechazó el recurso de reconsideración presentado por la exmandataria. La justificación de la Anses fue que Kirchner tiene una sentencia definitiva por un delito contra la administración pública. La suspensión de la asignación se produjo tras la ratificación de la condena por corrupción en la causa Vialidad.
El apoderado de Kirchner argumentó que la medida viola derechos constitucionales y la calificó como un acto de persecución política. A través del vocero presidencial Manuel Adorni, el gobienro informó que la medida significa un ahorro de $21.827.624 para los argentinos y también anuló la pensión que cobraba la exmandataria por su matrimonio con Néstor Kirchner.