Ricardo López Murphy cuestionó a Luis Caputo: "Deje de saquear al campo argentino"

El diputado nacional de Encuentro Federal planteó críticas al ministro de Economía y advirtió: "El riesgo que estamos corriendo con el sector que motoriza nuestras exportaciones es inmenso".

El diputado nacional Ricardo López Murphy, de Encuentro Federal, cargó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y le exigió que "deje de saquear el campo argentino". Además, afirmó que el Gobierno debe incluir la discusión del Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias en el Congreso.

En diálogo con Radio Splendid, López Murphy le envió un mensaje a Caputo y le pidió que "deje de saquear el campo argentino" con la eliminación de las retenciones a la producción rural. También advirtió por la situación del campo: "El riesgo que estamos corriendo con el sector que motoriza nuestras exportaciones es inmenso".

"A los riesgos climáticos, a la súper devaluación de Brasil que es nuestro competidor, a todo eso se suman tremendos impuestos", enfatizó en esta línea.

Por otro lado, pidió que la administración de La Libertad Avanza incluya el debate por el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias en el Congreso y advirtió que en caso de que se excluya, se generaría una distorsión "gravísima" debido a que el Gobierno "puede gastar a su antojo".

En tanto, expuso su postura con respecto al proyecto del Gobierno: "Yo quería incluir un artículo en la Ley de Presupuesto sobre responsabilidad fiscal, que hiciera imposible que los gobiernos provinciales avanzaran en impuestos".

Pullaro, Llaryora y Frigerio le exigieron al Gobierno la baja urgente de las retenciones al campo

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, que integran la denominada Región Centro, se reunieron este martes para enviarle un fuerte reclamo al gobierno de Javier Milei respecto a la reducción impositiva para el sector agropecuario.

"El campo no da más y se puede fundir. Por eso necesitamos medidas de alivio que contribuyan a sostener al sector más dinámico de la economía regional", manifestó el mandatario cordobés tras el encuentro realizado en la ciudad santafesina de Rosario. "Queremos que esa plata que se va en retenciones quede en manos de nuestros productores, que invierten en sus pueblos y ciudades", añadió.

En esa línea, expresó su malestar: “Aún con las malditas retenciones, el campo siguió produciendo. Si no hay un cambio rápido, podemos tener un colapso en materia agropecuario como se vivió en los ‘90”.

Por su parte, Pullaro, quien preside el bloque, apuntó directamente contra la Casa Rosada: “Lo que se tiene que dimensionar desde Buenos Aires es que si no se toman medidas urgentes el campo se va a fundir. Esto traerá un impacto negativo en nuestras provincias".

"El impacto de las retenciones de la Región Centro es el 70 por ciento de las mismas", aseguró al tiempo que precisó que "en los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras en materia de retenciones al gobierno nacional y 150 mil tractores".

"En este momento crítico de la Argentina pedimos que de una vez por todas se mire a este interior productivo", disparó a través de X luego de la cumbre.

Por último, el gobernador entrerriano advirtió que el campo "necesita más ayuda que nunca para poder despegar, invertir y seguir generando trabajo privado".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: