Carlos Rottemberg: "Hay miles de talentos que necesitan la ayuda del Estado"

El empresario teatral destacó la importancia de que los gobiernos impulsen y promuevan la cultura. Pidió no relacionar de forma simplista la cultura con la corrupción.

El empresario teatral Carlos Rottemberg opinó sobre la falta de ayuda del gobierno de Javier Milei para las áreas de cultura y educación: "La cultura sí importa. Hay que tener cuidado en estos tiempos, cuando se identifica a la cultura con la corrupción, en todo caso corramos a esas personas corruptas, no vayamos contra el título".

Agregó: "Todos los gobiernos más capitalistas del mundo son los que fomentan la cultura. Soy capitalista a ultranza en mi profesión y también se que hay miles de talentos que necesitan del Estado", sintetizó.

En el programa Right Now en C5N, con la conducción de Julieta Camaño, definió que "el teatro fue artesanalmente la primera expresión", en cuanto a la radio, la televisión, el cine, las redes sociales. "El teatro queda como un nicho, con ese sello distintivo de hacerlo sin red", enfatizó.

"Empecé a los 15 y tengo 65 años. Hace 50 tengo la misma pasión por lo que hago... Para hacer teatro es necesario ser teatrista antes que empresario", remarcó.

Se emancipó de sus padres a los 18 años y se asoció con otro compañero para lanzarse a la aventura de la proyección de películas en cumpleaños y en salas particulares. "Mis viejos aceptaron un año de gracia para que no empezara la facultad y organicé funcionas de cine club, los sábados y domingos, con la proyección en cumpleaños infantiles, después iba a lugares con las latas de las películas a proyectarlas", recordó.

En cuanto a su primera sala, fue un conocido quien le dijo que había un lugar deshabitado, "aunque corrían las lauchas", y que podía hacer lo mismo que hacía en los cumpleaños, y así empezó con la cultura. Actualmente administra el Multiteatro con su hijo Tomás. Se definió como un seguidor de Woody Allen.

Es dueño de 7 edificios, 16 salas y 8991 butacas, entre ellos el Teatro Mar del Plata que fundó en un sitio vacío: "Creo que los edificios teatrales son el puntapié para que se desarrolle un movimiento cultural y que es el acervo cultual de una sociedad. Quiero crear, ver crecer y que trascienda esta obra cuando ya no esté".

DEJA TU COMENTARIO: