Coralie Fargeat, la talentosa directora de La Sustancia, sorprendió a todos al revelar que estuvo muy cerca de dirigir una famosa película de Marvel. La cineasta, reconocida por su trabajo en el cine de acción y suspenso, compartió esta revelación durante una reciente entrevista, donde destacó la oportunidad que casi se le presenta para unirse al universo cinematográfico de la famosa franquicia de superhéroes.
A pesar de no haberse concretado, su cercanía a este proyecto generó gran revuelo, especialmente entre los fanáticos del cine de acción y la industria del entretenimiento. La directora, con su estilo único y su habilidad para crear historias impactantes, podría haber sido una adición interesante al mundo de Marvel, una de las productoras más influyentes del cine contemporáneo.
Cuál es la película de Marvel que estuvo a punto de tener como directora a Coralie Fargeat
En el proceso de selección de director para Black Widow (2021), el estudio se acercó a la cineasta francesa, quien recibió una propuesta interesante, pero decidió rechazarla para concentrarse en un proyecto más personal: La Sustancia. Este filme de terror corporal, que desafió las convenciones de la industria, ha sido reconocido con varias nominaciones al Óscar, incluida la de mejor película.
A diferencia de las grandes producciones de Marvel, La Sustancia presentó desafíos desde su inicio. Con un presupuesto de 18 millones de dólares financiado por Universal Pictures, la película protagonizada por Demi Moore se vio envuelta en controversias cuando Fargeat se negó a modificar su versión de 140 minutos.
A pesar de las peticiones del estudio de "suavizar la violencia y la intensidad del filme", Fargeat insistió en mantener la integridad de la historia. Esto llevó a Universal a decidir no estrenar la película, lo que obligó a Fargeat a buscar un nuevo distribuidor. Finalmente, Mubi adquirió el filme, lanzándolo en cines, donde recaudó 79,1 millones de dólares.
En La Sustancia, Demi Moore interpreta a una actriz en decadencia que se somete a un peligroso procedimiento de rejuvenecimiento, lo que reflejó sus propias experiencias en la industria cinematográfica. Moore destacó la relevancia personal de este papel, señalando que podría haber sido un desastre, pero también un reflejo de su propia lucha contra la industria que la descartó tras su apogeo en los años 90. Fargeat, por su parte, no se arrepiente de haber defendido su visión original del filme.