Netflix sumó a su catálogo una serie basada en hechos reales que tuvo un éxito inesperado y, debido a esto, decidieron lanzar la película de los 2000. Se trata de Celda 211, una producción que sigue la historia de un funcionario penitenciario que, luego de un motín en la prisión, debe hacerse pasar por recluso para sobrevivir generando tensión, traiciones y violencia.
La historia, basada en hechos reales como se menciona con anterioridad, fue publicada por primera vez en el 2004 por el escritor español Francisco Pérez Gandul. Allí, el escritor narra la historia de un joven funcionario de prisiones que luego de ser atrapado en un motín en una cárcel de Sevilla, debe hacerles creer a todos que es un preso más para poder sobrevivir.
Cabe destacar que la historia que se acaba de sumar al catálogo de Netflix, está situada en Ciudad Juáres, Chihuaha y, a diferencia de la versión original, esta nueva producción está basado en el motín que tuvo lugar en el Centro de Readaptación Social 3 el 1 de enero de 2023. Mirá el tráiler.
Sinopsis de Celda 211, la serie estreno de Netflix
"Atrapado en un motín en prisión, un abogado de derechos humanos se hace pasar por recluso para sobrevivir, hasta que el caos y una pérdida personal revelan su lado más oscuro", describe la sinopsis oficial de Netflix.
Tráiler de Celda 211
Embed - Celda 211 | Tráiler oficial | Netflix
Reparto de Celda 211
- Diego Calva: Juan Oliver
- Noé Hernández: “Calancho”
- Alejandro Puente: Gustavo “Baldor” Aguilar
- Roberto Duarte: “Carajo”
- Pedro de Tavira: Ramírez
- Ernesto Meléndez: Yori
- Paloma Alvamar: Valentina, la hermana de “Calancho”
- Rodrigo Magaña: “Poeta”
- Karen Sandoval: Marisa
- Ana Sofia Gatica: Helena
- Gerardo Taracena: Càndara
- Héctor Jiménez: Armando Carrizales
- Giovanna Zacarías: Lupe
- Antonio Fortier: Santos
- Antonio Monroi: Catemaco