Netflix acaba de sumar a su lista Crime, un guion que indaga en crímenes cometidos en Cataluña y que fusiona la reconstrucción de acciones en tiempo real sobre asesinatos juzgados o archivados judicialmente, que supieron generar una importante resonancia mediática.
Es importante tener en cuenta que la N roja nunca dejó de encontrarle el lado lucrativo a la temática del true crime (tanto con ficciones inspiradas en casos reales como con documentales que indagan en las historias auténticas). Pero la vertiente española generó un impulso de interés poco habitual con 'El cuerpo en llamas', la exitosa serie protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez que indagaba en el mediático caso que se conoció en su momento como "el crimen de la Guardia Urbana".
Precisamente y como adhesión a la exitosa cinta, la plataforma pochoclera estrenó el especial de la serie documental de TV3 'Crims' (traducida como 'Crímenes'), que en cuatro episodios daba buena cuenta de todos los detalles del caso que la dirección había tenido que cambiar por espacio o por consideraciones dramáticas. Ahora arriban dos temporadas con una buena porción de crónica negra oriunda de Cataluña.
Sinopsis de Crims, la serie documental sobre crímenes españoles que está en Netflix
Esta serie de "true crime" explora sucesos de crímenes reales ocurridos recientemente en Cataluña. El periodista español Carles Porta, desde el estudio de Catalunya Radio, da una breve introducción en cada episodio con una reducida descripción, acompañando los relatos con su voz en off a lo largo de todo el capítulo.
Tráiler de Crims
Embed - Tráiler de 'Crímenes' en Movistar+
Reparto de Crims
- Emma Vilarasau
- OlgaRamon
- Madaula CescJuli
- Gabriel Albert
- PérezFelip