El catálogo de Netflix no para de agrandarse permanentemente, cada vez son más los estrenos de series y películas que se convierten en entretenimientos garantizados para los suscriptores y usuarios de esta popular plataforma de streaming. Siendo la más consumida en el mundo entero, y Argentina, uno de los principales países que más la solicitan.
Actualmente, llegó a la gran N roja, Celda 211, la película española del 2009 que ahora se encuentra en este servicio web y escaló rápidamente a lo más visto. Este film original sirvió de inspiración para una de las series que también está siendo tendencia y lleva su mismo nombre.
A continuación te contamos todos los detalles de esta super producción que no podés dejar de ver y aprovechar para maratonear el fin de semana.
Sinopsis de Celda 211, la película del 2009 que ahora está en Netflix
El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona.
Tráiler de Celda 211
Embed - CELDA 211 (Cell 211) - Trailer
Reparto de Celda 211
El elenco de esta super producción está compuesta por los siguientes actores:
- Luis Tosar como Malamadre
- Alberto Ammann como Juan Oliver
- Marta Etura como Elena
- Luis Zahera como Releches
- Carlos Bardem como Apache
- Antonio Resines como José Utrilla
- Vicente Romero Sánchez como Tachuela
- Manuel Morón como Ernesto Almansa