Salvador Maximino "Toti" Ciliberto, quien falleció el 1 de abril de modo repentino a los 63 años, fue uno de los invitados estrella en 2024 de Right Now, por C5N, con la conducción de Julieta Camaño.
La conductora Julieta Camaño recordó una de las últimas entrevistas del humorista en televisión: el éxito con Marcelo Tinelli, el humor y la recuperación de sus adicciones.
Salvador Maximino "Toti" Ciliberto, quien falleció el 1 de abril de modo repentino a los 63 años, fue uno de los invitados estrella en 2024 de Right Now, por C5N, con la conducción de Julieta Camaño.
El ciclo de televisión que va por su décima temporada eligió recordarlo con un homenaje. "Queremos despedirlo con respeto, admiración y mucho cariño. Le mandamos un beso al cielo y este es nuestro pequeño homenaje", remarcó la presentadora.
En agosto de 2024, el comediante aseguró que estaba en un buen momento: "Estoy con trabajo, en pareja y disfrutando de mis dos hijos". Sin embargo, aclaró que tenía una familia ensamblada, formada por dos hijos propios y otros 3 de su pareja.
El actor, que se había formado en el Conservatorio Nacional de Arte Escénico, había terminado su última película Esa Semana Juntos junto a sus colegas Alejandro Muller, Gerardo Romano, Matías Ale y Alejandro Fiore, entre otros.
Fue reconocido por formar parte del elenco de la "época dorada" de Videomatch, con la conducción de Marcelo Tinelli: "Trabajábamos en vivo sin ninguna presión. El no quería saber nada de lo que pasaba ahí en vivo, el quería divertirse y eso generaba un poco de presión".
Como parte de los mayores éxitos de la televisión, le tocó viajar con el programa de Telefe: "Me tocó conocer muchos lugares y de disfrutar de gente muy importante, por ejemplo, los domingos, en el piso de Ritmo de la Noche". Recordó a Ricky Martin, Luis Miguel, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Divididos, Los Auténticos, Los Fabulosos Cadillacs.
Entre los número uno del deporte pudo entrevistar a Lionel Messi: "Un divino. Una persona muy agradable, que piensa mucho en el otro. Hace muchas cosas por el prójimo que no se conocen", aseguró sobre el capitán de la Selección argentina.
El humorista reflexionó sobre la clase de humor que se hacía antes y cómo cambió ahora, donde se puede ofender al hablar de algunos temas: "Se puede hacer humor sin ser grosero ni ofensivo", destacó.
"Si alguien lo puede escuchar y decir que no, sería fantástico. Al poder contarlo uno hace una sanación completa. Pasa a ser algo del pasado. Lo que antes era una lucha ahora está tranquilo", fueron sus palabras sobre la adicción. Remarcó que es un tema con el que "no pasan cosas buenas", y que "lo disfrutas la primera vez y a partir de la segunda lo empezás a padecer".