Lali lanzó No vayas a atender cuando el demonio llama: la música como campo de batalla

Lali lanzó su quinto disco, que supo cosechar expectativas por un nuevo proyecto disruptivo y revelador.

La cantante acaba de lanzar No vayas a atender cuando el demonio llama, su quinto disco de estudio, donde se aleja del pop complaciente para abrazar una propuesta oscura, provocadora y sin concesiones. Con colaboraciones de Dillom y Duki, guiños al rock nacional y una fuerte impronta visual y política, el álbum marca una nueva etapa en una artista que es una de las revelaciones de los últimos años.

¿Qué pasa cuando una estrella pop decide abrazar el caos? Nace un manifiesto musical provocador, sexy y liberador. No es solo un disco: es un statement. Una ruptura desde el centro de la industria hacia sus bordes más incómodos.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de C5N (@c5n)

Musicalmente, el álbum es un blend entre el pop que ya conocemos de ella y una oscuridad nueva, donde toma cosas del rock nacional, del punk, del rock clásico y del edm dosmilero y el pop rock clásico.

Ya conocíamos Fanático y No me importa que se sintió como un abre boca a ese nuevo sonido rockero de Lali y en Mejor que vos escuchamos su escencia pop potenciada con Miranda!. Pero al profundizar en el disco encontramosLokuraque abre con un sonido que remite aBeautiful People de Marilyn Manson. En Pendeja, el intro tiene guiños clarísimos a la versión de American Woman de Lenny Kravitz, con ese groove sucio y esas onomatopeyas y expresiones tan características de Lenny. Pero además, Lali se apoya en el léxico de barrio y juega con la actitud y la rebeldía argenta.

Embed - Lali - FANÁTICO (Official video)

En 33, la colaboración con Dillom, aparece otra Lali: más densa, más existencial. El número no es casual: es su edad, pero también una edad mística, la de Cristo. La canción suena a redención pagana, a duelo con los ídolos, a bajada a los infiernos con riffs ricoteros. Y aunque ya habían colaborado antes, esta vez es Dillom el que entra en el universo de Mariana.

Plástico se mete de lleno con la industria, con los caretas del éxito. Es donde aparece el título del álbum, y también un tributo a Charly García que tal vez no todos notaron. Es pop discotequero con calle, y con un Duki que le da ese empujón urbano justo. Es un tema perfecto para gritar en Vélez, donde Lali ya agotó dos fechas.

En los videoclips y visualizers que acompañan el disco hay una narrativa queer constante. Pero no como adorno: el colectivo LGBTIQ+ forma parte del corazón del relato.

En Morir de Amor, por ejemplo, Lali muestra el libro Archivo de la memoria trans argentina. Un tema abolerado, melancólico y moderno, suena urgente. Como si la tristeza tuviera una nueva forma de existir.

Desde lo lírico, Lali ya no busca quedar bien. Se ríe de sí misma en los interludios, en Sensacional Éxito, por ejemplo se autoparodia, pero también se resignifica. Fue niña prodigio, fue fenómeno adolescente, ahora es una performer total que decide las reglas.

Hay temas donde se muestra frágil, casi al borde del desahogo. En otros, se planta con fuerza y expone la hipocresía del sistema. Lali se desarma para volver a armarse desde lo que realmente le importa.

Estéticamente, el universo del álbum es potente. Los videos, la portada, la escenografía: todo tiene una vibra distópica, glam y postapocalíptica. Como si dijera: “el mundo está roto, pero acá estamos igual”. Ese concepto se ve claro en el visualizer de No hay Héroes.

Tu novia II es puro pop con un inicio que recuerda al Poker Face de Lady Gaga. Pero también hay ecos de Babasónicos y de su propio repertorio.

Pero si hay algo que atraviesa todo el disco es el statement de Lali. No como slogan, sino como identidad. Lali visibiliza cuerpos disidentes, rescata memorias trans, se apoya en archivos reales para construir canciones.

El mundo que Lali propone no es bonito. Pero es real. Y ahí radica su poder: en mostrarse humana, fragmentada, contradictoria. Ya no busca ser la heroína perfecta. Prefiere ser la villana inesperada.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: